SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Paisajes bogotanos: soluciones basadas en la naturaleza en la urbanización informal“El incendio perfecto” de Valparaíso, emergencia del patrimonio paisajístico y su reconstrucción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

DE SOUZA OLIVEIRA, Aline Rayane  e  CODEVILA PALMA, Rodrigo. La favela que se convirtió en parque de esculturas: una mirada a la Colina de Catacumba en Río de Janeiro. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2022, vol.52, n.2, pp.1-14. ISSN 2362-2024.

Este artículo relaciona el encuentro del arte con la favela, constituyendo un estudio de caso del Parque Catacumba en Río de Janeiro. Situado en una zona noble de la ciudad, la creación del parque de esculturas en 1979 fue posible gracias a la eliminación de la favela Catacumba a principios de los años 70, en el contexto de las políticas públicas de renovación urbana. Nuestro objetivo es reflexionar sobre los intereses de los agentes que intervienen directamente en las transformaciones de la ciudad y comprender el papel del arte en el contexto de la renovación urbana.

Palavras-chave : escultura; favela; Morro da Catacumba; Parque de Catacumba; renovación urbana; Río de Janeiro; segunda mitad del siglo XX.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons