SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2A favela que virou parque de esculturas: um olhar para o Morro da Catacumba na cidade do Rio de JaneiroDel jardín a la infraestructura verde: territorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

RIVEROS CELIS, Ricardo. “El incendio perfecto” de Valparaíso, emergencia del patrimonio paisajístico y su reconstrucción. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2022, vol.52, n.2, pp.1-11. ISSN 2362-2024.

El “incendio perfecto” -BBC News- ocurrió en 2014 en Valparaíso, Chile; Patrimonio de la Humanidad UNESCO. Como consecuencias: fallecidos, damnificados y paisaje devastado. Luego de la emergencia comenzó la reconstrucción. Las nuevas viviendas construidas, con sus materialidades, incorporan nuevas percepciones, evidenciando un alto grado de disociación entre la propuesta del plan de reconstrucción y la recuperación del Lenguaje Perceptual del Paisaje local que había antes del incendio. Esto implicaría un nuevo impacto para los habitantes; perder el derecho al barrio, paisaje, identidad y patrimonio. Se propone superar lo anterior mediante una metodología participativa: Lenguaje Perceptual del Paisaje, la cual consiste en transformar la percepción que tienen las personas colectivamente sobre sus paisajes, en un dato lo más objetivo posible. El resultado: develar “claves perceptuales” de la identidad local, útiles para el diseño y gestión, y que reconoce y valora un diagnóstico participativo para establecer directrices y criterios para nuevas intervenciones.

Palavras-chave : patrimonio paisajístico; reconstrucción; lenguaje perceptual; participación; Valparaíso; siglo XXI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons