SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Del jardín a la infraestructura verde: territorioAchille Duchêne: La jardinería francesa en Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

WEISSEL, Marcelo. Arqueología de los paisajes industriales: Modelo heurístico para la Manzana de las Luces, la Misión de Ushuaia, el Riachuelo y la Isla Martín García. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2022, vol.52, n.2, pp.1-17. ISSN 2362-2024.

Este escrito propone un modelo de trabajo para valorizar paisajes arqueológicos industriales. Para ello centra el análisis del paisaje, en el descubrimiento de lo abyecto y del amor por el lugar como instituciones culturales. Varios aspectos heurísticos inciden en el debate de problemáticas sociales relevantes al manejo del patrimonio arqueológico como cosa pública. Aun cuando la raigambre occidental de la heurística restringe la diversidad de epistemologías y ontologías cosmopolíticas, el desarrollo de modelos heurísticos para deposiciones e instituciones, incluidas las administraciones estatales, se entiende como herramienta necesaria para visibilizar los desafíos científicos con los cuales se enfrenta la identificación de paisajes arqueológicos en la Manzana de las Luces, Ushuaia, el Riachuelo de Buenos Aires y la isla Martín García. Al poner una experiencia al lado de la otra, la reflexión sirve para conmensurar significaciones y alcances de los patrimonios allí situados.

Palavras-chave : heurística; instituciones; Ushuaia; Riachuelo; Martín García; Argentina; Siglo XX y XXI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons