SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número11HISTORIA DE LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA EL NIVEL INICIAL EN EL CHACO: LA CONFORMACIÓN DE LA CARRERA DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRE-ELEMENTAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (1973-1982)IDENTIDAD Y EMANCIPACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL: ABORDAJE DESDE EL TALLER COMO NEXO CON LA EDUCACIÓN POPULAR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación

versão impressa ISSN 1851-6297versão On-line ISSN 2362-3349

Resumo

MELGAR, María Fernanda  e  CHIECHER, Analía Claudia. DE PASEO POR UN MUSEO VIRTUAL: APRENDIZAJES Y VALORACIONES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS . Rev. Esc. Cienc. Educ. [online]. 2016, vol.1, n.11, pp.79-98. ISSN 1851-6297.

La educación es una de las funciones reconocida de los museos. Focalizamos en el presente artículo en los museos virtuales, entendidos como contextos de aprendizaje. Presentamos un estudio que propuso la participación de estudiantes universitarios en experiencias que involucraron la visita a museos virtuales del Google Cultural Institute. Participaron de la investigación 38 estudiantes universitarios quienes, distribuidos en grupos, debían dar respuesta a una tarea académica, luego de la visita a un museo virtual. Los datos que presenta el artículo fueron recogidos mediante la administración de dos cuestionarios, ambos de preguntas abiertas. Uno de ellos fue administrado antes de la realización de la tarea en tanto que el otro fue respondido una vez finalizada. El primero se orientaba a sondear concepciones de los estudiantes acerca de los museos virtuales mientras que el segundo apuntó a captar las valoraciones de los sujetos acerca del museo virtual visitado, desde sus dimensiones física, social y personal. Entre los principales resultados identificamos concepciones sobre los museos virtuales y sus funciones así como aspectos físicos, sociales y personales destacados en la configuración de los museos virtuales como contextos educativos. Las conclusiones destacan las potencialidades de los museos virtuales como contextos para aprender.

Palavras-chave : Museos; Aprendizaje; TIC; Experiencias; Universidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons