SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Gal Costa o el cuerpo melicanoro de la musa popular«Pagaría por no verte»: melodrama y masculinidad doliente en las letras de tango de Celedonio Flores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El taco en la brea

versão On-line ISSN 2362-4191

Resumo

ALABARCES, Pablo  e  GILBERT, Abel. Palito Ortega: la felicidad como misterio socio‒musicológico. Taco brea [online]. 2023, n.17, e0099. ISSN 2362-4191.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/eltaco.9.17.e0099.

Nuestra reciente investigación sobre el cantautor «Palito» Ortega nos presentó bastantes problemas a resolver. Se trata una carrera centralmente de compositor y cantante popular, y una carrera especialmente exitosa: Palito Ortega fue y es el segundo artista argentino más vendedor de la historia de la música local, solo superado por Leo Dan, con 28 millones de discos frente a los 43 millones de este último. Si limitamos la comparación a sus contemporáneos, Palito está entre los diez artistas latinoamericanos más vendedores de la historia del continente. Sin embargo, su obra nunca estudiada: el artista más exitoso de la llamada música moderna argentina jamás fue indagado en tanto tal —es decir, ni como artista ni como exitoso—. ¿Qué se puede decir de la obra de Palito? Y consecuentemente: ¿dónde radicaron las causas de su éxito? Nuestro trabajo pretendió eludir la condena o el menosprecio elitista, así como la exactamente inversa celebración populista. Queremos mostrar en esta presentación algunas de las preguntas que debimos hacer a los materiales —sonoros, fílmicos, periodísticos, documentales— así como algunas de las respuestas a las que arribamos, producto de una intersección disciplinar que se verifica, a la vez, en nuestras biografías intelectuales y en nuestras prácticas profesionales.

Palavras-chave : Palito Ortega; Nueva ola; música popular; música mala; sociología de la música.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )