SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Impactación ruminal y abomasal en vacas de cría asociada al consumo de una pastura diferida de Megathyrsus maximus cv. GattonAislamiento de Salmonella spp. a partir de huevos de gallina para consumo comercializados en la ciudad de Casilda, Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versão On-line ISSN 2362-5589

Resumo

MARTA­NEZ, GM; FRANCO, A; ALFARO, EJ  e  MICHELOUD, JF. Desempeño productivo y desarrollo ruminal en cabritos de tambo alimentados con diferentes dietas y faenados a distintas edades. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2019, vol.18, n.1, pp.17-22. ISSN 2362-5589.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desempeño productivo y desarrollo ruminal de cabritos Saanen alimentados con alfalfa y/o grano (Alf, Alf + Gr, Gr) y faenados a distintas edades (50, 60 y 70 días). Se evaluó: ganancia diaria de peso vivo (GDPV), peso a faena (PF), peso de la canal caliente (PCC), rendimiento a faena (RF), peso de los estómagos y el largo de las pailas (LP). El diseño fue DCA con arreglo factorial y para la comparación de medias se utilizó LSD (p=0,05). Los animales fueron asignados al azar dentro de los tratamientos: Alf 50 (n=3), Alf 60 (n=4), Alf 70 (n=3), Gr 50 (n=3), Gr 60 (n=4), Gr 70 (n=3), Alf+Gr 50 (n=3), Alf+Gr 60 (n=4), Alf+Gr 70 (n=3). Los datos fueron analizados mediante ANOVA de Infostat 2018. No se detectó interacción entre dieta y edad de faena para ninguno de los parámetros. En cuanto a la dieta, los animales que consumieron Alf y Alf + Gr presentaron mayores GDPV (p= 0,0022). El PF fue superior para el grupo Alf+Gr respecto al Gr (p=0,0352). Similar fue lo relevado para el PCC (p=0,0298). El RF fue mayor para el grupo Gr respecto a las otras dietas (p <0,0001). La edad a faena impactó en el PF y PCC resultando superior en los animales faenados con 70 días, (p= 0,0002 y p= 0,0008 respectivamente), mientras que aquellos sacrificados a los 50 días presentaron el mayor RF (p=0,0413). El peso del rumen fue superior para el grupo 70 vs. 50 y 60 días (p=0,0410). El LP fue similar para todos los tratamientos. Se puede concluir que para las condiciones del presente ensayo tanto la dieta suministrada como la edad a faena afectaron el desempeño productivo de los animales.

Palavras-chave : Peso de la canal; Desarrollo ruminal; Alimentación; Edad; Cabritos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons