SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Consecuencias reproductivas y sanitarias de los abortos bovinos en la cuenca lechera del Valle de Lerma, Salta, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versão On-line ISSN 2362-5589

Resumo

TARABLA, HD. Percepciones sobre riesgos ocupacionales en el trabajo con animales y motivaciones de los estudiantes para ingresar a la carrera de veterinaria. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2021, vol.20, n.2, pp.62-66. ISSN 2362-5589.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/favecv.v20i2.10137.

Se desarrolló un estudio transversal en 130 ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral para describir las motivaciones para estudiar veterinaria y las percepciones sobre el riesgo de sufrir enfermedades profesionales y accidentes ocupacionales. El análisis estadístico incluyó χ2 y correlación de Spearman. La motivación por la medicina fue la más prevalente, registrándose un mayor interés por los bovinos, caninos, felinos y fauna silvestre. Los varones mostraron preferencia por los bovinos (P.= 0,005) y las mujeres por los caninos y felinos (P.˂ 0,001). La motivación por la actividad agropecuaria y los espacios abiertos no estuvieron significativamente asociadas (P.= 0,598). La primera estuvo relacionada con los bovinos (P.˂ 0,001), ovinos (P.= 0,003) y porcinos (P.= 0,050), mientras que los últimos sólo con la fauna silvestre (P.˂ 0,053). Las zoonosis más mencionadas fueron rabia, tuberculosis y brucelosis. Los estudiantes percibieron el riesgo de enfermedades como más alto en el trabajo con porcinos y bovinos, mientras que el de lesiones lo fue con equinos. Las respuestas “No sabe/no contesta” fueron frecuentes en el reconocimiento de algunas zoonosis y en las percepciones de riesgos de accidentes y enfermedades. Estos resultados reafirman la necesidad de un contacto precoz de los estudiantes de veterinaria con temas relacionados con la salud ocupacional.

Palavras-chave : Medicina Veterinaria; estudiantes ingresantes; riesgos ocupacionales; zoonosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol