SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Fecundidad y transitoriedad. Una lectura del Laocoonte de Lessing como teoría de la imagen“Con llave cambiante” de Paul Celan. Un esbozo de comprensión. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de Estética

versão On-line ISSN 2408-4417

Resumo

CALLEJA, Marianela. Sublime y neosublimes. Bol. estét. [online]. 2021, n.57, pp.21-30. ISSN 2408-4417.  http://dx.doi.org/10.36446/be.2021.57.271.

La teoría clásica acerca del sentimiento de lo sublime lo revela como una categoría crucial de la estética en sus orígenes. En estas notas se propone enfatizar su nuevo rol en la estética de los siglos xx y xxi, énfasis que precisamente nos lleva a cuestionar desarrollos como los de Robert Doran en su reciente obra, La teoría de lo sublime. De Longino a Kant (2021), que, aunque se enmarquen en la historia intelectual del concepto, en su lectura final tienden a mantener posicionamientos que han devenido obsoletos.

Palavras-chave : Sublime clásico; sublime posmoderno; Robert Doran; historia de la estética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol