SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59LO QUE ES, LO QUE (SE) HACE. Filosofía de la Patuidad en Étienne SouriauAntes de la noche índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de Estética

versão On-line ISSN 2408-4417

Resumo

MOLINA, Alicia Bernal  e  ALARCON, Miguel Molina. Teatro posdramático y artes vivas. Bol. estét. [online]. 2022, n.59, pp.21-30. ISSN 2408-4417.  http://dx.doi.org/10.36446/be.2022.59.275.

En el ámbito específico de la crítica de las prácticas escénicas en España, el término “artes vivas” ha comenzado a utilizarse ampliamente en los últimos años para referir una serie de prácticas comprendidas hasta entonces bajo la denominación de “teatro posdramático”. En este contexto, el presente escrito tiene el propósito de analizar el debate teórico en torno a dicho desplazamiento terminológico, de gran pregnancia tanto desde un punto de vista académico como desde la perspectiva de la creación artística misma. Con miras a tal fin, el argumento aquí expuesto parte de la definición de“teatro” ofrecida por Hans-Tier Lehman en Postdramatisches Theater para luego discriminar sus puntos de contacto y divergencia con las prácticas comprendidas tradicionalmente bajo el término Live Arts, en un recorrido orientado a reubicar y defender la legitimidad de la expresión “teatro posdramático”.

Palavras-chave : Artes escénicas; Artes performáticas; Multidisciplinariedad; Lehmann; Industria cultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol