SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Richard Shusterman. Ars Erotica: Sex and Somaesthetics in the Classical Arts of Love. Cambridge: Cambridge University Press, 2021, 420 páginas. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de Estética

versão On-line ISSN 2408-4417

Bol. estét.  no.59 Buenos Aires jun. 2022

 

Comentarios bibliograficos

Yanina Benitez (ed.). Intersecciones. Reelaboraciones de la filosofía contemporánea y la estética filosófica. Porto: Cravo, 2020, 395 páginas.

María Jimena Vignati1 

1 UADE

Intersecciones. Reelaboraciones de la filosofía contemporánea y la estética filosófica es una compilación de trabajos cuya temática vertebradora es la reelaboración, por parte de ciertos filósofos del siglo xx, de temas específicos de la filosofía “pasada”. La obra se presenta como un diálogo entre pensadores bajo el análisis y la precisión teórica que los autores de cada artículo, investigadores del Instituto de Filosofía “Ezequiel Olasso” (INEO) y especialistas en el área, le otorgan.

El libro está compuesto por tres secciones. En la primera se abordan ciertas reelaboraciones relativas a la filosofía contemporánea: Paula Viglione da cuenta de la lectura de Martin Heidegger sobre el concepto de tiempo en la obra de Immanuel Kant, Facundo Bey hace lo propio con las discusiones sostenidas por Hans Georg Gadamer con Lulius Stenzel y Kurt Singer sobre la obra de Platón, y Milton Abellón se adentra en la influencia de la Fenomenología del Espíritu de Hegel en la obra de Judith Butler.

La segunda sección versa sobre la estética filosófica contemporánea. Así, Mariana Castillo Merlo y Daniel Scheck analizan los elementos centrales de la teoría de Jean-Marie Schaeffer según la relación que se establece entre la dimensión cognitiva y la dimensión afectiva de la experiencia estética. Asimismo, Sol Bidon-Chanal ilustra las teorizaciones sobre la música de Theodor W. Adorno en las obras de Ludwig van Beethoven y Arnold Schönberg. Finalmente, Sofía Di Scala examina las figuras del héroe en el pensamiento de Walter Benjamin.

La tercera sección está centrada en la estética filosófica argentina, ámbito muy fecundo, pero poco explorado. Allí, Gisela Fabbian presenta un análisis sobre la noción de cultura en el pensamiento de Bernardo Canal Feijóo, y Mauro Sarquis sobre los tópicos nietzscheanos en la crítica de Mariano A. Barrenechea a la estética wagneriana. Por último, Yanina Benitez Ocampo da cuenta de las críticas que Luis Juan Guerrero formula a los teóricos de la empatía y a ciertas teorías existencialistas sobre la noción de Einfühlung, sugiriendo una concepción alternativa.

Inicia la primera sección el trabajo de Paula Viglione, centrado en la interpretación que realiza Heidegger del tiempo kantiano en Kant y el problema de la metafísica. Esta obra del año 1929, sostiene la investigadora, en tanto es el resultado de una serie de cursos que rodean la publicación de Ser y Tiempo (1927), da cuenta de la presencia del horizonte kantiano en el pensamiento de Heidegger al momento de la elaboración de su obra capital. En su análisis, Viglione propone que el intento heideggeriano de pensar a Kant no resultaría fecundo si sólo se lo hiciera desde la mera repetición. Es decir, el gesto de Heidegger que merece ser salvado es el de pensar a Kant contra el pensamiento kantiano mismo. De esta manera, el viraje sobre el tiempo kantiano que realiza Heidegger, si bien puede verse como una desviación o imposibilidad teórica, permite otra manera para re-pensar lo ya pensado. Justamente, el análisis expuesto es un intento de hacer de una imposibilidad kantiana una posibilidad heideggeriana.

El segundo artículo titulado “Paideia y utopía en la crítica de Hans-Georg Gadamer al Platón de Julius Stenzel y Kurt Singer” de Facundo Bey nos lleva a Alemania a fines de la República de Weimar. Allí, en 1933, Gadamer publica un artículo en la revista Logos titulado Die neue Platoforschung [La nueva investigación sobre Platón]. En este, afirma el doctor Bey, se empieza a gestar el conjunto de las reflexiones en torno a Platón que ulteriormente se proyectarían sobre el resto de su extensa obra. De esta manera, su análisis resulta fundamental.

Así, leemos que Gadamer sostiene que casi todos los estudios alemanes de los años 20 e inicios de la década siguiente sobre el ateniense no lo veían a este solo como filósofo. Además, se evidenciaba en ellos una generalizada desconfianza absoluta sobre las capacidades de la República de Weimar y del liberalismo político para llevar a cabo una refundación y la Grecia antigua se presentaba como una fuente inagotable de renovación espiritual. Si bien, nos dice Bey, también el interés de Gadamer sobre la filosofía antigua se da en el marco de la crisis política de Weimar, el suyo se orienta al arte y a la obra de arte lingüística como generadora de nuevas experiencias de apertura para la comprensión existencial y no a la figura del “Platón político”.

Para Gadamer, Platón no sólo no deja de ser el filósofo que nunca tiene la última palabra, que no resuelve nada, sino que tampoco tiene la primera porque es el filósofo del diálogo, del inicio que es cada fin. La paideia platónica, dice Bey, no se agota en la educación que surge desde el Estado, sino que indica en dirección a una educación orientada a la vida en común, a la comunidad, y desde ella, en la que el arte es una de sus fuentes. La paideia platónica desde Gadamer se diferencia de la educación antropoiética, tercerhumanista y völkisch-racista, perteneciente al modelo del Estado criador y creador, presente en algunos de los autores reseñados por Gadamer en ese período, porque no es pensada como un programa de formación sino como un “juego configurador”.

El último artículo del primer capítulo tiene por tema la concepción del sujeto en la filosofía de Judith Butler a la luz de su recepción de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Allí, su autor, Milton Abellón, afirma que el gran impacto que han tenido sus revolucionarias tesis sobre el género y la sexualidad y sus interesantes reflexiones sobre política contemporánea probablemente hayan contribuido a ocultar su influencia hegeliana.

En su análisis se pone de relieve que la noción de sujeto de Butler no se restringe a una mera concepción posmoderna, sino que, al menos en términos débiles, consta de rasgos hegelianos: el sujeto no es algo dado sino una figura histórico-normativa y es el resultado de un proceso de formación que consta del desarrollo de una serie de mediaciones y cuyo punto de cumplimiento radica en el reconocimiento intersubjetivo, en el contexto de marcos culturales e institucionales. Ahora bien, la apropiación por parte de Butler de la idea de Eticidad, realizada desde un claro lineamiento foucaultiano, sufre los problemas propios de ese tipo de lectura, nos advierte Abellón: es parcial e introduce cuestiones externas a la obra. Sin embargo, subraya que la concepción posthegeliana del reconocimiento y la concepción del sujeto de Butler resultan fundamentales para comprender su filosofía en general.

El segundo capítulo se inicia con “Emociones, afectos y cognición en la estética de Schaeffer” de Daniel Omar Scheck y Mariana Castillo Merlo. Allí, además de exponer la propuesta de Schaeffer de lo estético como un tipo de experiencia que implica el proceso atencional, la inmersión emocional y el cálculo hedónico (este último más pensado desde las neurociencias que desde las facultades kantianas), establecen la principal objeción que se le puede hacer: el no contemplar la posibilidad de que las creencias y las convicciones morales constituyan otro de los elementos determinantes de la interacción estética con lo que nos rodea.

En “Música negativa: Beethoven como precursor de Schönberg”, Sol Bidon- Chanal da cuenta, desde la teoría estética de Adorno, de la experiencia negativa radical en el arte moderno y del estilo tardío de Beethoven como adviento del arte moderno y su desencantamiento. Así, nos dirá que la conciencia de la totalidad perdida Adorno la encuentra en varias instancias, una en la forma fragmentaria que presentan sus últimas obras, por ejemplo, Missa Solemnis y también -en tanto continuación del camino iniciado por Beethoven- en Schönberg quien, durante su periodo expresionista, lleva a las últimas consecuencias la disolución crítica del ideal tradicional de la obra.

La segunda sección se cierra con “Figuras del héroe en Walter Benjamin: del melancólico al esgrimista” de Sofía Di Scala que elige, para transitar la fragmentaria y múltiple obra de Benjamin, la figura del héroe. De este derrotero, emerge el carácter activo de la melancolía como método en Benjamin, la recuperación de la teoría de las correspondencias o conocimiento analógico y la espacialización del mundo. El héroe benjaminiano, concluye Di Scala, asiste al duelo del tiempo cronológico, la historiografía y la melancolía depresiva.

La última sección, cuyo tema es la estética argentina, se inicia con “Espacio, tiempo e identidad: problemáticas en torno a la noción de cultura en el pensamiento de Bernardo Canal Feijóo” de Gisela Fabbian. La investigadora nos advierte que el pensamiento de Canal Feijóo (1897-1982), inscripto en la tradición intelectual que busca interpretar social y culturalmente al país a través de la configuración territorial, supone una epistemología que funciona como una organización viva, flexible y dinámica. Su idea de cultura, basada en los contactos, en la historia y el espacio, dos coordenadas fundamentales, es una muestra de ello.

“El acogimiento de Nietzsche en la crítica de Mariano Antonio Barrenechea a la pseudo-estética wagneriana”, trabajo de Mauro Sarquis, enmarcado en los estudios de recepción de la filosofía de Nietzsche y las historia de las ideas estéticas en la Argentina, nos adentra en la concepción barrenechiana de la definición wagneriana de la música como medio de la expresión de la verdad dramática, para luego dar cuenta del uso y la lectura que hizo Barrenechea (1884-1949) de los escritos póstumos de Nietzsche con el propósito de sustentar su crítica al músico alemán.

Cierra el capítulo (y el libro) Yanina Benítez Ocampo, la editora del volumen, con un análisis de la empatía en la Estética de Luis Juan Guerrero. En su artículo, la investigadora demuestra que, en la obra Estética operatoria en sus tres direcciones, especialmente en la primera parte, las críticas establecidas a los primeros teóricos de la empatía, a pesar de que el autor se opone al concepto, constituyen una clave teórica para una comprensión alternativa de la empatía objetual que resulta plausible de aplicación a los análisis contemporáneos.

Intersecciones. Reelaboraciones de la filosofía contemporánea y la estética filosófica resulta un texto por demás estimulante tanto para el especialista en filosofía contemporánea y la estética filosófica como para quien disfruta el efecto hermenéutico que la lectura atenta y exhaustiva, propia de investigadores dedicados, produce desde el presente sobre los textos “pasados”.

REFERENCIAS

Yanina Benitez (ed.). Intersecciones. Reelaboraciones de la filosofía contemporánea y la estética filosófica. Porto: Cravo, 2020, 395 páginas. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons