SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60La música en el Primer Congreso Nacional de filosofía (Argentina, 1949)Svevo, Proust y la novela del celoso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de Estética

versão On-line ISSN 2408-4417

Resumo

HEGEL, Fromentin y  e  MARGOT, Jean-Paul. Realismo y pintura holandesa del siglo de oro: Fromentin y Hegel. Bol. estét. [online]. 2022, n.60, pp.11-20.  Epub 01-Set-2022. ISSN 2408-4417.  http://dx.doi.org/10.36446/be.2022.60.285.

Mostramos, primero, que lo que caracteriza la pintura holandesa del siglo de oro, según Fromentin, no tiene que ver con la interpretación de la pintura neerlandesa por Hegel, sino con su visión de esta pintura como una transcripción ajena a cualquier consideración moral, emocional o intelectual. Mostramos, después, que la manera como la pintura neerlandesa del siglo xviirepresenta la guerra contribuye a la construcción de la identidad y de la conciencia nacional de los holandeses a través de una iconografía propagandística. Por último, examinamos el estatuto del sentido moral en la pintura holandesa y nos preguntamos: ¿qué nos dicen las pinturas de género? ¿De qué nos hablan?.

Palavras-chave : Estética de la pintura;Guerra, Moral, Jan Steen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol