SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número28Uruguay, una política limitada: derecha y ultraderecha en una democracia de partidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Avances del Cesor

versão impressa ISSN 1514-3899versão On-line ISSN 2422-6580

Resumo

TORRES, Pablo  e  TRIMBOLI, Javier. “Hay algo del devenir de la historia que en el registro escriturario no aparece y que sí aparece en el registro audiovisual”. Av. Cesor [online]. 2023, vol.20, n.28, pp.7-7. ISSN 1514-3899.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.35305/ac.v20i28.1810.

En esta entrevista el historiador Javier Trímboli narra sus primeros acercamientos a la historia, sus impresiones sobre el mundo cultural, político y universitario de fines de los 80 y principios de los años 90. Pasa revista a la problemática e inoxidable relación entre historia y política y a la inagotable pregunta en torno al rol de los intelectuales, de tanto valor en los tiempos actuales, caracterizados por una hiper-especialización. En la conversación rememora a figuras claves dentro de su itinerario y también del mundo universitario y cultural de la Argentina como Oscar Terán, Horacio González o Ignacio Lewkowicz. Relata los inicios de su inserción laboral, sus opciones dentro de la vida académica, el impacto del kirchnerismo en su imaginación política e histórica como así también su participación en Canal Encuentro y su rol en la organización del Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina.

Palavras-chave : Javier Trímboli; Historia y Política; intelectuales; Javier Trímboli; History and politics; intelectuals.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )