SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1La esperanza en pobladores de Arequipa (Perú): Propiedades psicométricas del Índice de Esperanza de Herth y comparaciones en función del sexo y la edad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

versão On-line ISSN 2451-6600

Resumo

RESETT, Santiago  e  GONZALEZ - CAINO, Pablo Christian. Personalidad oscura, empatía y problemas de conducta en adultos argentinos. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2024, vol.24, n.1, pp.7-20.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 2451-6600.  http://dx.doi.org/10.18682/pd.v24i1.9229.

La personalidad oscura es un importante constructo. En épocas recientes se han propuesto varios modelos a este respecto, uno de los más avanzados es el D70 que entiende a esta como un factor g de inteligencia. De este modo, el presente estudio es el primero en idioma español en usar un cuestionario a este respecto. Los objetivos del presente trabajo son evaluar las alfas de Cronbach de las nueve subescalas, describir los puntajes del D70, determinar si el género y la edad introducían diferencias y poner a prueba un modelo estructural para predecir la personalidad oscura a partir de la empatía y los problemas de conducta. Se trabajó con una muestra intencional de 565 adultos argentinos con edades de 18 a 58 años, con media de edad de 25.31 (DE = 9.38). Con respecto al género, un 34% eran varones y un 66%, mujeres. Un 53% tenía un trabajo. El 40% residía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 50% en Gran Buenos Aires y el 10% en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Los alfas de Cronbach variaban de .54 a .81. El grupo de menor edad (adultos emergentes) mostraba mayores puntajes en algunas dimensiones del D70 (maquiavelismo, narcisismo y psicopatía), en comparación con el de mayor edad, mientras que los varones puntuaban más altos en la mayoría de las dimensiones, en comparación con las mujeres. Se halló un ajuste adecuado para un modelo estructural para predecir los problemas de conducta X 2 (74) = 224.60, p < .001, CFI = .96, TLI = .94, RMSEA = 06, con los puntajes de empatía y los puntajes del D70 siendo significativos. En la discusión se analizan las implicancias de estos hallazgos.

Palavras-chave : personalidad oscura; empatía; problemas de conducta; adultos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )