SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Sobrecarga laboral, salud y subjetividad. El caso de los/las docentes universitarios de Mendoza (Argentina)Tradiciones y militancia: un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios del trabajo

versão impressa ISSN 0327-5744versão On-line ISSN 2545-7756

Resumo

LUDMER, Gustavo. ¿Cuántos trabajadores fabrican la ropa vendida en La Salada y Flores? Ejercicio exploratorio para noviembre de 2018. Estud. trab. [online]. 2023, n.65, pp.62-89. ISSN 0327-5744.

En Argentina, aproximadamente dos terceras partes de las prendas se fabrican y comercializan a través de dos grandes circuitos mayoristas informales: La Salada y Flores. La evasión impositiva y el no registro de las relaciones laborales dificultan cualquier intento de cuantificar el empleo industrial generado; las estadísticas oficiales ignoran el fenómeno del empleo informal en el sector, mientras las encuestas socio-demográficas lo subestiman. Esta investigación retoma una línea inaugurada por Dewey (2014), quien, a partir de encuestas y entrevistas a comerciantes mayoristas de La Salada, estimó el empleo industrial en la confección de las prendas allí vendidas para julio 2013, pero realizando calibraciones al diseño metodológico original, actualizando el cálculo para noviembre de 2018 y extendiendo el ejercicio para el circuito Flores. El objetivo consiste en alcanzar una estimación más precisa y actualizada del empleo en ambos circuitos para mejorar la comprensión de su importancia en el mercado de indumentaria argentino. Adicionalmente, se busca estimar un escenario de mínima para el empleo informal y total en toda esta industria. Los resultados indican que la fabricación de la ropa comercializada en La Salada y en Flores es de 211.700 trabajadores totales, de los cuales alrededor de 193.000 estaban en la informalidad laboral para noviembre de 2018.

Palavras-chave : La Salada; Flores; Empleo informal; Confección de indumentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )