SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Abordaje kinésico en un sujeto con secuelas neurológicas de tres episodios de traumatismo encéfalocraneano. Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versão On-line ISSN 2618-4095

Resumo

LOPEZ, Mara  e  FRYDMAN, Judith. Síndrome de Guillain-Barré asociado a infección por SARS-CoV-2 en un niño. Reporte de un caso. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.42-48. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v4i2.210.

Introducción:

La bibliografía ha reportado una estrecha vinculación entre el virus SARS-CoV-2 y las complicaciones neurológicas que afectan al sistema nervioso. El objetivo de este trabajo es describir la evolución y tratamiento de un niño con Síndrome de Guillain-Barré, asociada a infección por SARS-CoV-2, con requerimiento de traqueostomía, en su aspecto motor, deglutorio y respiratorio.

Presentación del caso:

Niño de 2 años con diagnóstico presuntivo de Síndrome de Guillain-Barré. Como antecedentes, presentó disminución progresiva de la fuerza muscular asociada a dificultad respiratoria, requerimiento de intubación orotraqueal, asistencia ventilatoria mecánica y traqueostomía. Luego de 56 días de implementación del plan de destete, logró la desvinculación de la asistencia ventilatoria mecánica y 7 días más tarde la decanulación. Requirió 68 días de soporte ventilatorio. Se realizó intervención kinésica desde el inicio. Al momento del alta, el paciente lograba sedestación independiente y bipedestación con apoyo, con debilidad distal de miembros superiores e inferiores.

Conclusión:

Se describió la evolución de un paciente con Síndrome de Guillain-Barré y asociación con infección por SARS-CoV-2, con afectación motora, requerimiento de asistencia ventilatoria mecánica y traqueostomía. Fue dado de alta alcanzando la desvinculación del soporte ventilatorio, decanulación, alimentación oral y persistencia de déficit motor distal.

Palavras-chave : síndrome de Guillain-Barré; COVID-19; pediatría; traqueostomía; rehabilitación; SARS-CoV-2.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )