SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Paresias y parálisis de grupos musculares de miembro superior y miembro inferior en sujetos post infección por SARS-CoV-2 ingresados a kinesiología motora en un centro de rehabilitación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudio descriptivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versão On-line ISSN 2618-4095

Resumo

CALDARA, Betina; CORREA, Cecilia Sánchez; HEBERLING, Tamara  e  CANALE, Delfina. Dizziness Handicap Inventory: autopercepción de los síntomas al inicio de la rehabilitación en sujetos con déficits vestibulares. Estudio descriptivo a 10 años. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.4-11.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v5i2.261.

Objetivo:

Clasificar los síntomas autopercibidos en leves, moderados o graves y describir el dominio más afectado del Dizziness Handicap Inventory (DHI) según sexo, tipo de desorden vestibular y edad al inicio de un programa de rehabilitación vestibular (RV).

Materiales y método:

Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se incluyeron sujetos mayores de 18 años con déficits vestibulares que concurrieron a la entrevista inicial de un programa de RV en un consultorio de kinesiología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2011 y 2021. Las variables se agruparon en primarias (autopercepción de discapacidad) y secundarias (sexo, tipo de desorden vestibular y edad).

Resultados:

Se incluyeron 527 sujetos. El 45% (n=240) de los sujetos presentaron sintomatología leve; el 38% (n=202), moderada y el 16% (n=85), grave. Los sujetos más jóvenes refirieron sintomatología moderada, mientras que el resto de los grupos refirieron sintomatología leve. Las mujeres presentaron mayor autopercepción de síntomas. Los sujetos con síndromes vestibulares periféricos obtuvieron puntajes menores en el DHI.

Conclusión:

Los síntomas autopercibidos fueron de moderados a graves en el 54% de los sujetos, y los dominios más afectados fueron el físico y funcional. Esta información resulta relevante, ya que nos permite plantear objetivos claros tendientes a disminuir los síntomas y la discapacidad consecuente, y así mejorar la calidad de vida en sujetos con déficits vestibulares.

Palavras-chave : mareo; vértigo; enfermedad vestibular; evaluación de discapacidad; rehabilitación; DHI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )