SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Dizziness Handicap Inventory: autopercepción de los síntomas al inicio de la rehabilitación en sujetos con déficits vestibulares. Estudio descriptivo a 10 añosCambios en la independencia y movilidad funcional en niños con accidente cerebrovascular subagudo. Estudio descriptivo retrospective índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versão On-line ISSN 2618-4095

Resumo

CORREA, Cecilia Sanchez et al. Paresias y parálisis de grupos musculares de miembro superior y miembro inferior en sujetos post infección por SARS-CoV-2 ingresados a kinesiología motora en un centro de rehabilitación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudio descriptivo. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.12-18.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v5i2.262.

Objetivo:

Describir la incidencia de parálisis o paresias focalizadas de grupos musculares de miembro superior (MS) y de miembro inferior (MI) en sujetos post infección por SARS-CoV-2 al ingreso a kinesiología motora en un centro de rehabilitación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y describir las características clínico-demográficas de los sujetos.

Materiales y método:

Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas de los sujetos internados. Las variables que se registraron fueron la presencia de paresias o parálisis de grupos musculares de MS y de MI, el tiempo de evolución de la COVID-19, los antecedentes, la medicación, la duración en decúbito prono, la edad y el sexo. Se consideró una significancia estadística de p<0,05.

Resultados:

Se incluyeron 84 sujetos. El 85% (n=71) fueron hombres, con una mediana de edad de 62 años. La incidencia total de paresias o parálisis focalizadas de grupos musculares de MS y de MI fue del 57% (n=84). El 49% (n=41) de los sujetos presentó hipertensión arterial (HTA); el 30% (n=25) diabetes y el 29% (n=24) obesidad. El 89% (n=75) de los sujetos tomaba 3 o más medicamentos y el 56% (n=47) estuvo en decúbito prono.

Conclusión:

La incidencia total de paresias o parálisis de grupos musculares de MS y de MI fue del 57% (n=84) en sujetos post infección por SARS-CoV-2 al ingreso a kinesiología motora en un centro de rehabilitación en la CABA. El 56% (n=47) estuvo en decúbito prono. La mayoría de los sujetos fueron hombres de 62 años, con 55 días de evolución de la COVID-19, HTA y polifarmacia.

Palavras-chave : parálisis; paresia; posición prona; prueba de COVID-19; SARS-CoV-2; traumatismos de los nervios periféricos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )