SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Paresias y parálisis de grupos musculares de miembro superior y miembro inferior en sujetos post infección por SARS-CoV-2 ingresados a kinesiología motora en un centro de rehabilitación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudio descriptivoInfluencia de la pandemia por la COVID-19 en la epidemiología de enfermedades respiratorias en niños internados en un hospital municipal de la provincia de Buenos Aires. Estudio descriptivo y retrospectivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versão On-line ISSN 2618-4095

Resumo

CAMACHO, Alejandra; RAVAROTTO, Marisol; BENETTI, Nalia  e  ARETA, Alejandra. Cambios en la independencia y movilidad funcional en niños con accidente cerebrovascular subagudo. Estudio descriptivo retrospective. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.19-27.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v5i2.276.

Objetivo:

Describir los cambios en la independencia y movilidad funcional en una muestra de niños con secuelas neurológicas secundarias a accidente cerebrovascular (ACV) subagudo.

Materiales y método:

Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Se incluyeron sujetos de 4 a 18 años con diagnóstico de ACV subagudo internados en un centro de rehabilitación entre el 1 de febrero de 2005 y el 28 de febrero de 2023. Los datos de funcionalidad fueron evaluados al ingreso y egreso con la Escala de Independencia Funcional en Niños (WeeFIM, por sus siglas en inglés) y la Escala de Movilidad Funcional (FMS, por sus siglas en inglés).

Resultados:

Se analizaron 37 sujetos, de los cuales 17 (45,9%) presentaron ACV secundario a malformación arteriovenosa. Al comparar el puntaje de la FMS al ingreso y egreso, las diferencias resultaron estadísticamente significativas en las 3 distancias evaluadas (p<0,001). La mediana del puntaje de la escala WeeFIM fue de 46 (RIQ 36-55) al ingreso y de 86 (RIQ 74-95) al egreso [mediana de cambio 32,5 (RIQ 19-46) puntos; p<0,001].

Conclusión:

En esta muestra de niños con ACV subagudo, se observaron cambios favorables en el porcentaje de independencia funcional y en la adquisición de la marcha independiente en distancias cortas, medias y largas.

Palavras-chave : estado funcional; rehabilitación de accidente cerebrovascular; pediatría; WeeFIM; FMS; investigación en rehabilitación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )