SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número21Palabras de acompañamiento. La escritura poética en la proximidad a la aflicción en 136 Suite y CleoféGenealogía del laberinto: Bergamín, Zambrano y una metáfora anti-erudita índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Recial

versão On-line ISSN 2718-658X

Resumo

CARCANO, Enzo. Donde se pierde pie: la inscripción del cuerpo como ausencia en algunos poemas de Mujica, Lojo y Solinas. Recial [online]. 2022, vol.13, n.21, pp.247-264.  Epub 20-Set-2022. ISSN 2718-658X.  http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n21.37808.

En Corpus, Jean-Luc Nancy piensa el cuerpo como el más allá -excedente o límite- del sentido; la existencia de todas las existencias que tocan los bordes del sentido; el ser-con, plural en su singularidad o singular en su pluralidad, que se expone -se presenta ausente, se excribe- en lo incorpóreo del decir -del discurso, de la escritura, del lenguaje-. Escribir el cuerpo sería, entonces, subrayar su esquivez intrínseca, señalar que, allí donde él aparece inscrito, hay un resto que se excribe, que solo puede ser sugerido en tanto ausencia. Me interesa este gesto para pensar un conjunto de poemas de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas, independientemente de que, en ellos, no haya elementos suficientes para sugerir, con Nancy, que el ser-excrito sea, efectivamente, cuerpo. En dichas composiciones, con todo, la corporalidad aparece implicada para señalar que el cuerpo escrito es el lugar de una ausencia -íntima, constitutiva- que no cabe más que abrazar como tal.

Palavras-chave : cuerpo; poesía; Mujica; Lojo; Solinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol