SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58La radiofonía privada deviene gubernamental. El proceso de adquisición de emisoras por el Peronismo (1947-1949)Después de la utopía. Polémica cultural y debate político a través de los textos editoriales de Abelardo Castillo en la revista El Ornitorrinco (1977-1986) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Resumo

SCHUTTENBERG, Mauricio. La persistencia de una tradición política. Las huellas liberal-conservadoras en el diario La Nación en 1955 y 2015. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2020, n.58, pp.105-132. ISSN 1668-8104.

En los últimos años las derechas han sido abordadas por numerosos enfoques desde las ciencias sociales. Este trabajo propone reconstruir las continuidades en las lecturas que el diario La Nación, como expresión de la derecha liberal conservadora, construyó en los comienzos del gobierno de Macri y en el golpe de 1955. Esta hipótesis no significa plantear que la etapa el macrismo sea la continuidad lineal de la dictadura de 1955 o que el diario La Nación reproduzca sin más los argumentos esgrimidos en ese marco, sino más bien que en la lectura de ciertos actores clave en el campo ideológico existen tradiciones fundantes de los posicionamientos políticos que se reactivan en las distintas coyunturas. El objetivo central es entonces dar cuenta que las interpretaciones producidas en 2015 no constituyen una novedad sino que son parte de la conformación de un discurso y una memoria retórica argumental liberal que es posible reconstruir con el análisis comparado

Palavras-chave : Argentina; Derechas; La Nación; Liberales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons