SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Características de las infecciones causadas por Corona virus humanos endémicos durante la pandemia COVID-19Valoración de la densidad mineral ósea en personas transgénero posicionamiento de la Sociedad Argentina de Osteoporosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

LUNA, Carlos M. et al. Recomendaciones actualizadas para la vacunación de adultos con enfermedades respiratorias Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, 2023. Medicina (B. Aires) [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.108-124. ISSN 0025-7680.

Los adultos fumadores con comorbilidades, y los ancianos, corren mayor riesgo de contraer infecciones y sus complicaciones. Las infecciones respiratorias comu nitarias por virus, neumococo y otras bacterias afectan tanto a adultos sanos como enfermos. Existen vacunas que el neumonólogo debe conocer y prescribir. Las ce pas blanco de la vacuna contra influenza son definidas por la OMS para el hemisferio sur considerando a las implicadas en la temporada precedente de influenza en el hemisferio norte. Su efectividad depende de la virulencia, la concordancia entre las cepas circulantes y las vacunales y la cobertura de la población. La vacuna anti-neumocócica polisacárida disponible desde 1983 está siendo reemplazada por vacunas conjugadas más eficaces para prevenir infecciones relacionadas a sero tipos presentes en las mismas. La inmunización contra SARS-CoV-2 redujo el contagio, la gravedad y la letalidad de COVID-19. La vacuna acelular contra Bordetella pertussis para adultos está presente para situaciones puntuales en el calendario para adultos, vacunarlos fortalece el control del contagio infantil. Las vacunas doble bacte riana (difteria + tétanos), y triple (doble + pertussis), y contra sarampión, varicela, rubeola, virus del papiloma humano, Haemophylus influenzae, meningococo, herpes zóster, fiebre hemorrágica argentina y fiebre amarilla, son de uso más limitado. Pronto contaremos con nuevas vacunas, como la recientemente aprobada por la FDA contra el virus sincicial respiratorio. Revisamos a través de un consenso de expertos en infecciones respiratorias las nuevas evidencias acerca de la inmunización de adultos que consultan al neumonólogo, y actualizamos así las recomendaciones sobre vacunación realizadas ocho años atrás.

Palavras-chave : Inmunización; Influenza; Neumococo; Virus; COVID-19; Vacunas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )