SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Efectos fisiológicos del alto flujo de oxígeno medido por tomografía de impedancia eléctrica en trasplante unipulmonarMiocarditis fulminante en paciente con antecedente de hepatitis autoinmune índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Resumo

LAMBERTO, Yesica et al. Presentación atípica de fiebre chikungunya en cuidados críticos. Medicina (B. Aires) [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.153-157. ISSN 0025-7680.

El virus Chikungunya es un Alfavirus de la familia Togaviridae trasmitido por mosquitos. Fue descrito por primera en un brote en el sur de Tanzania en 1952. Genera clásicamente un síndrome febril con poliartral gias y artritis, que pueden ser incapacitantes y tener una duración prolongada. La mortalidad global ronda en 0.1%. Existen reportes en la literatura de presenta ciones atípicas y graves con compromiso de múltiples órganos. Se ha detectado la presencia del virus en más de 110 países.

En Brasil, en la región noreste, se han hallado casos autóctonos desde septiembre de 2014. En Argentina y países limítrofes, se presentan casos en aumento duran te 2023, con respecto a iguales periodos en años previos.

Hasta la semana epidemiológica N° 26 del año 2023 se registraron en Argentina 1460 casos de fiebre chikun gunya, considerándose autóctonos 72% de ellos.

Se presenta el caso de una mujer de 76 años, con an tecedentes de hipertensión arterial y estenosis aortica, admitida en terapia intensiva por shock séptico con foco respiratorio, con patrón de neumonía intersticial, evolu ción tórpida y óbito dentro de las 24 horas del ingreso. Se recibe postmorten el resultado detectable de virus Chikungunya por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real.

Este caso, resulta de importancia clínica dada la pre sentación atípica del mismo y por la baja prevalencia nacional de infecciones graves por dicho virus, alerta sobre la necesidad de incluir el diagnóstico diferencial en los pacientes con sospecha diagnóstica.

Palavras-chave : Chikungunya; Presentación atípica; Terapia intensiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )