SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Estudiantes en huelga: lucha, resistencia y subjetivaciónLa elección escolar en Córdoba, Argentina. Agencia y condicionamientos en ambos extremos de la estructura social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Praxis educativa

versão impressa ISSN 0328-9702versão On-line ISSN 2313-934X

Resumo

GRAIZER, Oscar Luis. Saberes, legitimidad y formación en la intersección de mundos del trabajo. Prax. educ. [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.22-39. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2024-280103.

El artículo pretende problematizar la conceptualización sobre las relaciones entre mundo del trabajo y formación. El recorrido concluye en un ‘ordenamiento provisorio’ de saberes que se movilizan en las diversas esferas del(os) trabajo(s). El artículo comienza con una breve caracterización de la estructura del trabajo remunerado en Argentina, el cual es la referencia legitimada de saberes de la fuerza de trabajo; en segundo lugar se organiza un modo de aproximarse a la diversidad de mundos del trabajo (remunerado, doméstico y comunitario) donde se despliegan relaciones y formas de saber en la producción; en el tercer paso se expone las tensiones entre jerarquías de saberes y procesos productivos, a partir de lo cual, en la sección siguiente se elaboran las intersecciones entre esferas de trabajo y el atravesamiento de saberes entre ellas; se finaliza, con un ordenamiento provisorio de tipos de saberes en relación con los diversos mundos del trabajo.

Palavras-chave : formación para el trabajo; discurso pedagógico; jerarquía de saberes; mundos del trabajo; procesos productivos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )