SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42A resistir la conquista": Ciudadanos armados en la disputa partidaria por la revolución en Bolivia, 1839-1842 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versão impressa ISSN 0524-9767

Resumo

PERALTA RUIZ, Víctor. La milicia cívica en Lima independiente (1821-1829): De la reglamentación de Monteagudo a La Mar. Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2015, n.42, pp.31-59. ISSN 0524-9767.

Este trabajo se concentra en el estudio de las milicias cívicas en la capital peruana entre el Protectorado de José de San Martín y el gobierno del General José de La Mar. A partir del análisis de los numerosos reglamentos sobre organización y funcionamiento de milicias que se sancionaron en la década de 1820, pero también de otras fuentes primarias que dan cuenta de su práctica, se procura delimitar la amplia disparidad suscitada entre su proyección política y su aceptación social. Si bien los gobernantes se propusieron alentar a través de las milicias la hispanofobia (época de Monteagudo) y luego el republicanismo (período entre Bolívar a La Mar) la población limeña, con excepción de los sectores de la plebe, se resistió en todo momento a participar en dichos cuerpos cívicos por considerarlos ajenos y/o contrarios a su prestigio social.

Palavras-chave : milicias; Lima; independencia; Bernardo Monteagudo; Simón Bolívar; José de la Mar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons