SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Dictiocaulosis en vacas de cría en la provincia de Buenos Aires, Argentina: descripción de dos brotes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Analecta veterinaria

versão On-line ISSN 1514-2590

Resumo

RODRIGUEZ, Joaquín Valentín  e  COLLA, Cora. La evaluación bioquímica de la proteinuria de caninos en el laboratorio de análisis clínicos veterinarios. Analecta vet. [online]. 2020, vol.40, n.1, pp.33-33. ISSN 1514-2590.

Es sabido que la proteinuria en perros y gatos está asociada a morbilidad renal y que puede ser utilizada como marcador de riesgo de la evolución de enfermedad renal y también de la respuesta a tratamientos curativos. Existe una controversia acerca de los valores que la proteinuria puede alcanzar en perros sanos. El objetivo de este estudio fue establecer los límites de las concentraciones de las proteínas urinarias que pueden presentarse en caninos sanos utilizando métodos analíticos disponibles en el laboratorio de análisis clínicos veterinarios. La interpretación de los resultados obtenidos en el análisis de orina requiere la normalización de los mismos respecto del estado de hidratación del paciente. Por esta razón se normalizan los datos obtenidos de proteinuria a la concentración de creatinina urinaria. La relación proteína/creatinina indica entonces la concentración de proteína urinaria normalizada al estado de hidratación del paciente. Se analizaron 74 muestras de orina provenientes de animales clínicamente sanos y de otros con diversas enfermedades, los que fueron agrupados sobre la base de una proteinuria < 300 mg/l (45 muestras) y proteinuria > 300 mg/l (29 muestras). En todas las muestras se determinó la relación concentración de proteínas/concentración de creatinina. Los resultados mostraron que las proteinurias de hasta 300 mg/l asociadas a una relación proteína/creatinina menor a 0,3 no necesariamente indican una proteinuria patológica.

Palavras-chave : caninos; orina; osmometría; proteinuria; refractometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )