SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Deslocamento de fronteiras: abordagens teóricas para umacompreensao do trabalho total no ChileEstado, trabalhadores e empregadoresnainformalidadedo emprego da indústriaargentina de confecaode roupas: 1975-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

CARO, Matías. La configuración del modelo sindical de Argentina y Brasil en su relación con el Estado (De la colonia al neoliberalismo). Trab. soc. [online]. 2019, n.33, pp.291-300. ISSN 1514-6871.

El presente trabajo busca mediante un análisis comparativo de la historia de Argentina y Brasil, brindar una explicación hipotética de porqué estos dos países sudamericanos, han desarrollado modelos sindicales diferentes. Es así como observando un sindicalismo más clasista y combativo en Brasil y uno más corporativo y acuerdista en la Argentina, se ofrece como principal hipótesis explicativa que: la diferencia en la actitud estatal hacia las organizaciones de trabajadores, principalmente restrictiva en Brasil y de aceptación en la Argentina, produjo un sindicalismo combativo en Brasil y corporativista (Peronista) en la Argentina. Para fundar nuestra hipótesis, se incorpora a nuestro análisis el tratamiento específico del desarrollo de los sindicatos del sector público en ambos países.

Palavras-chave : Sindicalismo; Sindicalismo clasista; Corporativismo; Argentina; Brasil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )