SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número41Compreensão situada da produção de habitat rural em Santiago del Estero e Chaco: atores, projetos e conhecimentos em diálogo.O gesto político da arquitetura. Contribuições da ruralidade para o pensamento projetual crítico na educação universitária índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

ORDONEZ, María de los Ángeles  e  HUERTA, Guadalupe. Estrategias campesinas de (re)existencia: la experiencia de Nuestras Granjas Unidas en la Pampa de Pocho, Córdoba, Argentina. Trab. soc. [online]. 2023, vol.24, n.41, pp.97-122.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1514-6871.

La expansión del capital a partir del avance de la frontera del agronegocio sobre territorios que no estaban incorporados a este sistema de producción implica procesos de acumulación por despojo (Harvey, 2003) y desposesión (Ojeda, 2016). El arco noroeste de la provincia de Córdoba (Argentina) es un ejemplo de este proceso de avance (Decándido, 2019; Salizzi, 2019; Maggi, 2015; Preda, 2015; Cáceres et al., 2010). En este caso nos proponemos mirar una de las subregiones que conforman este sector provincial: la Pampa de Pocho. Por ello, procuramos realizar un análisis que posibilite un acercamiento a las transformaciones de las estructuras productivas de la subregión estudiada en los últimos 30 años a partir de datos estadísticos y de la revisión bibliográfica de antecedentes.

A partir de la experiencia del grupo de trabajo comunitario “Nuestras Granjas Unidas” (NGU) realizamos un análisis sobre las estrategias de resistencia y (re)existencia (Porto Gonçalves, 2009) que las familias del hábitat rural campesino ponen en juego en un contexto donde coexisten múltiples territorialidades atravesadas por tensiones, contradicciones y conflictividades. La organización abordada despliega múltiples estrategias para mejorar la posición desde la cual pueden incidir sobre la producción y reproducción del territorio y de sí mismos en tanto sujetos sociales.

Palavras-chave : Fronteras Agrarias; Agronegocio; (Re) existencias campesinas; Ruralidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )