SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Influencia Del Estatus Socioeconómico (Ses) Sobre La Variabilidad Antropométrica En Estudiantes Universitarios Del País Vasco (España) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de antropología biológica

versão On-line ISSN 1514-7991

Resumo

TUJAGUE, María P; BACIGALUPE, María Á; LAHITTE, Héctor B  e  JANSON, Charles. Memoria Espacial En Monos Capuchinos De Argentina: Un Estudio Observacional En Vida Silvestre. Rev Arg Antrop Biol [online]. 2016, vol.18, n.1. ISSN 1514-7991.  http://dx.doi.org/10.17139/raab.2016.0018.01.01.

La memoria espacial se considera un factor selectivo en la evolución de la inteligencia. Los estudios en animales permiten pensar que los procesos cognitivos des-criptos en humanos comparten características con los de otras especies. Se estudió el comportamiento espacial vinculado a la búsqueda del alimento de los monos capuchinos y su capacidad de retener información sobre la ubicación y estado del mismo. Durante los seguimientos de tres grupos de Cebus nigritus silvestres se aplicó un diseño observacio-nal cualitativo que evaluó las cantidades de fruta madura e inmadura presentes en los árboles frutales consumidos por los monos en sus desplazamientos diarios. Las visitas a los árboles de frutos indicaron que los monos retienen información particular sobre la ubicación y condición de cada árbol. Los resultados obtenidos son fundamentales para la comprensión del funcionamiento de los mecanismos cogni-tivos no mediados por el lenguaje, lo cual permite ampliar los conocimientos de la base biológica del comportamiento espacial no humano.

Palavras-chave : Cebus=Sapajus nigritus; árboles frutales; velocidad de acercamiento; visita.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons