SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Rescates bioarqueológicos en el valle medio del Río Negro (Provincia de Río Negro): el potencial informativo del registro altamente perturbado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de antropología biológica

versão On-line ISSN 1514-7991

Resumo

ORTIZ, Gabriela et al. Estudio de sub-adultos de la cuenca del río San Francisco, provincia de Jujuy, Argentina (0-500 dC). Rev Arg Antrop Biol [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.1-15. ISSN 1514-7991.  http://dx.doi.org/10.17139/raab.2018.0020.02.01.

Se presenta el análisis de una muestra de individuos subadultos, exhumados en diferentes sitios de la región del valle del río San Francisco, con cronologías que abarcan ca. 2000 hasta los ca.1500 años antes del presente. Se consideraron diferentes aspectos: estado de salud (especialmente patologías de origen metabólico), edad, marcadores epigenéticos, prácticas deformatorias y los contextos de inhumación o recuperación de los restos óseos. Se registraron escasos indicadores de estrés metabólico y solo un caso de lesiones traumáticas. También se observaron diversas prácticas culturales entre las que se incluyen deformación craneana, scalping-descarne peri y postmortem y exposición al fuego. Las formas de inhumación muestran una diversidad importante con entierros primarios en fosa, en urnas, y entierros secundarios. Se reflexiona sobre aspectos relacionados con las condiciones del ambiente donde vivieron, y las prácticas mortuorias como reflejo del rol social de los individuos subadultos. Rev Arg Antrop Biol 20(2), 2018. doi:10.17139/raab.2018.0020.02.01

Palavras-chave : Bioarqueología; Prácticas funerarias; Sub-adultos; Valle de San Francisco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons