SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Variabilidad de linajes paternos en dos poblaciones del Noroeste Argentino: Santiago del Estero y TucumánAnálisis genético poblacional de grupos cazadores recolectores del Holoceno tardío del Lago Salitroso (Santa Cruz, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de antropología biológica

versão On-line ISSN 1514-7991

Resumo

ZUNIGA THAYER, Rodrigo  e  SUBY, Jorge. El estudio de los cambios entésicos en restos humanos de Argentina: Estado actual y avances futuros. Rev Arg Antrop Biol [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.1-12. ISSN 1514-7991.  http://dx.doi.org/10.24215/18536387e003.

Durante la última década el análisis de loscambios entésicos se ha incluido como parte de las investigaciones bioarqueológicas de diversas regiones de Argentina. En este trabajo se presenta una síntesis de los principales resultados alcanzados hasta el momento y se proponen algunos caminos para los futuros estudios. Los resultados más recientes desarrollados en Argentina tienen en cuenta, en general, los conocimientos más actuales. Se identifican, sin embargo, tres aspectos a ser considerados: 1) las distintas metodologías de registro empleadas; 2) el reconocimiento y control de los múltiples factores biológicos involucrados en los cambios entésicos, incluyendo la masa corporal, la talla y la robustez diafisial, además del sexo y la edad; y 3) la interpretación multifactorial de sus resultados. Se discuten los alcances que han tenido estos estudios en escalas locales y se proponen nuevos avances considerando interrogantes teóricos y metodológicos. Rev Arg Antrop Biol 21(2), 2019. doi:10.24215/18536387e003

Palavras-chave : marcadores de estrés musculoesqueletal; bioarqueología; actividad física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons