SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Revisión estratigráfica de la Formación Ponón Trehué (Ordovícico), Bloque de San Rafael, MendozaDeformación y edad de plutones y diques monzonítico graníticos post-orogénicos tempranos del oeste de la Sierra de San Luis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

LAZARTE, José E.; AVILA, Julio C.; FOGLIATA, Ana S.  e  GIANFRANCISCO, Miguel. Granitos evolucionados relacionados a mineralización estanno-wolframífera en Sierras Pampeanas occidentales. Ser. correl. geol. [online]. 2006, vol.21, n.1, pp.75-103. ISSN 1666-9479.

Se reseñan las características geológicas y la mineralización asociada de los granitos de La Quebrada, Quimivil, Papachacra y El Salto, todos de tipo evolucionado, pertenecientes al complejo ígneo de Sierras Pampeanas Occidentales. Se analizan los caracteres geoquímicos de dichos cuerpos, de modo comparativo. Se encuentra que hay relaciones entre cuatro rasgos en los granitos estudiados: grado de evolución, mineralización Sn-W, grado de aluminosidad y ambiente tectónico. También se observa que siempre se relacionan grado de evolución y fertilidad. Se concluye que, rasgos como la riqueza en Y, Th y U están relacionados a aportes profundos de magma, propios de una etapa post orogénica. El magmatismo profundo puede aportar elementos incompatibles pero no influye en la mineralización principal, si bien en la etapa tardía puede producir también mineralizaciones de elementos raros.

Palavras-chave : Catamarca; Sierras Pampeanas; Granitos especializados; Estaño; Wolframio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons