SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Nuevos aportes isotópicos para secuencias carbonáticas del Precámbrico superior (Formación Las Tienditas) del NO de Argentina: su implicancia en la evolución de la Cuenca Puncoviscana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

BLANCO, Gonzalo. Procedencia del grupo Arroyo del Soldado (Uruguay) y el grupo Nama (Namibia): Implicaciones geodinámicas para el SW de la amalgamación del Gondwana. Ser. correl. geol. [online]. 2010, vol.26, n.1, pp.9-26. ISSN 1666-9479.

Los resultados de petrografía, análisis de minerales  pesados y geoquímica del Grupo Nama se caracterizan por una composición similar a la corteza continental  superior reciclada con fuentes principalmente metamórficas-graníticas y con un componente máfico subordinado.  Paleocorrientes de areniscas que contienen spinelos cromíferos pertenecientes a la Cuenca Nama indican una fuente  localizada en el cinturón Damara. Edades U-Pb de circones detríticos del Grupo Nama muestran que los picos más  importantes son Neoproterozoicos y Mesoproterozoicos y sugieren una proveniencia de los cinturones Damara- Gariep y sus basamentos. Paleocorrientes desde el oeste en los sedimentos molasicos de la Cuenca Nama y edades  U-Pb en circones detríticos correspondientes al Neoproterozoico-Cambriano (76%) indican probablemente una  fuente proveniente de una raíz de arco volcánico de composición félsica exhumada luego de la edad indicada  por el circón mas joven que es de 531 ±9 Ma. La petrografía y los resultados geoquímicos del Grupo Arroyo del  Soldado indican una composición comparable a la corteza continental superior reciclada y se caracteriza por una  diversidad de fuentes granítico-gnéisica y rocas maficas metamórficas. En promedio isótopos de Nd presentan  valores negativos de eNd y edades TDM similares a las encontradas en el Gondwana. Edades U-Pb en circones detríticos indican fuentes principalmente Palaeoproterozoicas (1.7-2.0-2.2 Ga) y subordinadamente Arqueanas (2.5- 2.9-3.5 Ga). La escasez de circones detríticos Meso-Neoproterozoicos y paleocorrientes hacia el este indican que  el Grupo Arroyo del Soldado fue alimentado con detritos del cratón del Río de la Plata favoreciendo un ambiente  geotectónico de margen pasivo para su depositación. Deformación del Grupo Arroyo del Soldado ca. 530 Ma  ocurrió luego de colisión tangencial con un terreno de afinidad Africana. Finalmente la evolución paleogeografica  basada en el análisis de proveniencia de la Cuenca Nama y la Cuenca del Grupo Arroyo del Soldado sugiere que  la amalgamación del los cratones Kalahari/Congo con el cratón del Río de la Plata y el terreno Cuchilla Dionisio  Pelotas (Arachania) ocurrió probablemente por acrecíon tangencial relacionado a un componente de esfuerzos N-S  en un periodo durante 530 a 495 Ma.

Palavras-chave : Ediacarano; Grupo Nama; Grupo Arroyo del Soldado; Procedencia; SW Gondwana.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons