SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Estructuras microbiales y algales de zona fótica en la Formación Puncoviscana, provincia de Salta, ArgentinaNuevas metodologías aplicadas al estudio de secuencias sedimentarias de plataforma en el basamento Ediacarano-Cámbrico inferior del NO argentino (Formación Puncoviscana) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

AVILA, Julio C.  e  LAZARTE, José E.. Mineralización en el basamento metamórfico de bajo grado de Catamarca y norte de La Rioja, Argentina. Ser. correl. geol. [online]. 2010, vol.26, n.2, pp.85-102. ISSN 1666-9479.

En el sector sur central de la provincia de Catamarca y norte de La Rioja aforan rocas metamórficas de distintos nombres formacionales incluidas en la "Formación Puncoviscana s.l.", de edad Neoproterozoica - Eocámbrica, portadoras de mineralización principalmente metalífera. En las sierras de Papachacra, Altohuasi - Culampajá y Belén las metamorfitas de la formación Loma Corral alojan vetas de W, Fe (F), Pb - Zn (Ag, Au) y Topacio. En la sierra de Ambato se emplazan vetas de Sb en la Formación La Cébila. En el Cerro Negro de Rodríguez la Formación Negro Peinado es portadora de mineralización vetiforme de Cu, Pb y Zn. Salvo el caso de La Cébila, donde no se encontraron aforamientos de rocas ígneas, todas las mineralizaciones tienen relación espacial y posiblemente genética, con granitoides paleozoicos aforantes. Se ha observado que el desarrollo de las vetas es mayor donde las rocas de caja son metamorfitas.

Palavras-chave : Mineralización; Formación Puncoviscana s.l.; Catamarca; La Rioja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons