SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Análisis de susceptibilidad de movimientos de remoción en masa a escala regional en un sector de la Puna ArgentinaCRÁTERES EN EL ÁREA DE TELSEN, PROVINCIA DE CHUBUT, ARGENTINA: TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES APLICADAS AL MAPEO GEOLÓGICO DE SUPERFICIE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

YEPEZ-RINCON, Fabiola Doracely et al. Modelo SIG para la zonificación de peligro por inestabilidad de laderas - Caso de estudio: área metropolitana de Monterrey, México. Ser. correl. geol. [online]. 2017, vol.33, n.1, pp.1-10. ISSN 1666-9479.

El número de eventos por deslizamientos y caídos ha aumentado durante las últimas décadas dentro del Área Metropolitana de Monterrey (AMM), considerada un área vulnerable a los fenómenos de remoción de masas que se ha interpretado como una consecuencia del acelerado proceso de urbanización. La población de más de 4 millones de habitantes continúa aumentando, así también la presión por nuevos desarrollos que modifican la topografía, cambian el uso de suelo y por lo tanto interferen en los fujos y rumbo de los escurrimientos, disminuyendo los niveles de infltración y representando los factores detonantes para la generación de remoción en masa. Para este proyecto, se modeló la inestabilidad de laderas utilizando un SIG que incorporó los factores topográficos (se obtuvieron a partir del modelo de elevación digital, con escala a 1 m, obtenido a partir de la clasificación de un vuelo LIDAR) así como factores geotécnicos y ambientales. Adicionalmente, se obtuvieron otros factores ambientales disponibles on-line de calidad oficial como uso de suelo, corrientes superficiales hidrológicas, litología, datos geológicos estructurales y carreteras proporcionados en formato vectorial. El modelo fue realizado, a través de una suma lineal de las reclasificación de las capas, se zonificaron los niveles de peligro por inestabilidad de laderas. El resultado es un mapa de peligro por movimientos de masa a escala mediana (1:10.000 - 1:50.000) de la Ciudad de Monterrey, el cual sirve de base para identificar zonas en donde se requieran estudios específicos.

Palavras-chave : Modelos digitales. Riesgos. Gestión de recursos. Sensores remotos..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons