SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1ESTIMACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA EN SEDIMENTOS DE RÍO NO CONSOLIDADOS. UN ANÁLISIS CRÍTICO DE APROXIMACIONES EMPÍRICAS BASADAS EN EL TAMAÑO DE GRANO. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

MARANGONE, Silvana; IRIARTE, Matías  e  SARDI, Fernando. Caracterización petrográfica y geoquímica del granito El Taco, sierra de Ancasti, Catamarca. Ser. correl. geol. [online]. 2022, vol.38, n.1, pp.1-10. ISSN 1666-9479.  http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.5600269.

El stock granítico de dos micas El Taco, de edad ordovícica, se ubica en el sector central de la sierra de Ancasti, provincia de Catamarca, en la localidad homónima. El cuerpo abarca una superficie irregular de afloramiento de unos 21 km2 aproximadamente. Presenta diques pegmatíticos intragraníticos de 10 a 50 cm de ancho y una longitud de hasta 3 m con un rumbo de N 279° y una inclinación subvertical. La roca de caja del granito El Taco son metamorfitas de diferentes grados metamórficos. Hacia el este del cuerpo, consisten en esquistos bandeados reconocidos como la Formación Ancasti, mientras que hacia el oeste son gneises y migmatitas de la Formación El Portezuelo. Posee una composición sienogranito de dos facies, una equigranular de color gris claro y otra porfídica con una tonalidad más rosada atribuido a la presencia de fenocristales de feldespato potásico (microclino principalmente). Geoquímicamente se caracteriza por ser peraluminoso, leuco-crático, con afinidad a los granitos Tipo S y calcoalcalino. Presenta un enriquecimiento de K2O, P2O5, Ga y Nb y un empobrecimiento de TiO2, FeOt, MgO, CaO, Ba, Cr, Sr, V, Zn y Zr normalizados a corteza continental. Es un granito de carácter sin-colisional que corresponde a un ambiente tectónico de arco, dicho ambiente es coherente con los granitos contemporáneos de la zona como ser el granito Villismán que se ubica más al norte.

Palavras-chave : Granito El Taco; Sierra de Ancasti; Petrografía y Geoquímica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )