SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Farallón Blanco: Valoración de un geositio como patrimonio minero histórico de la U.N.T.Pun Antü, un Geoparque del Sistema de Tandilia. Provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

LOPEZ, José Pablo; MEDINA, Walter; BELLOS, Laura Iudith  e  MARTINEZ, Facundo. Geoturismo en el valle de Tafí: el desarrollo de georutas como contribución al conocimiento geocientífico de la sociedad. Ser. correl. geol. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.21-30. ISSN 1666-9479.  http://dx.doi.org/10.5281/zenodo7738336.

Este trabajo se enmarca en la temática del patrimonio geológico como recurso y utiliza el contexto geológico del valle de Tafí, en la provincia de Tucumán, noroeste de Argentina, para evaluar su potencial como destino geoturístico. El área de estudio es el valle de Tafí, una cuenca intermontana emplazada en el extremo norte de las Sierras Pampeanas Noroccidentales. Corresponde a una depresión tectónica limitada al norte y al este por las Cumbres Calchaquíes y al oeste y sur por la Sierra de Aconquija, siendo atravesada por una estructura de carácter regional denominada Megafractura de Tafí. Los geositios son aquellos lugares en los que afloran, o son visibles, los rasgos geológicos más característicos y mejor representados de una región. Su conocimiento, inventario, divulgación y protección es de gran importancia, y presentan valor singular desde el punto de vista científico, pedagógico, cultural o turístico. A partir de una primera etapa en la que se realizó un inventario de los sitios de interés (SIG) y del análisis de los mismos, se establecen dos georutas denominadas Georuta Litológica y Georuta Geomorfológica como valioso recurso para desarrollar el conocimiento espacial y temporal del valle de Tafí a lo largo del tiempo geológico. La primera de ellas contiene geositios cuyas características principales se basan en su litología y la segunda agrupa aquellos geositios en los que se exponen los procesos genéticos desarrollados bajo condiciones de intemperismo y dinámica externa.

Palavras-chave : Geoturismo; Patrimonio Geológico; Geositios; Georutas; Tafí del Valle; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )