SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Pun Antü, un Geoparque del Sistema de Tandilia. Provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

SCHNEIDER, Gonzalo. Geodiversidad, Geoconservación y Geoturismo: caso testigo en el espacio serrano de Tandil.Consideraciones para la reflexión teórica. Ser. correl. geol. [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.41-50. ISSN 1666-9479.  http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.77384355.

Se sistematizó un corpus de conocimiento demostrando la existencia de diferentes líneas argumentativas que articulan los conceptos geodiversidad, geoconservación y geoturismo. En pos de generar lineamientos eficaces para la conservación de la geodiversidad, a partir de la actividad turística, utilizando como caso testigo de la articulación de los elementos en el territorio al espacio serrano de Tandil. Superficie icónica dentro del Sistema Serrano de Tandilia, con una influyente actividad ecoturística mercantil, de alta demanda con óptimas condiciones para la reproducción del capital. La metodología utilizada para el desarrollo de la presente investigación constó de: análisis del inventario turístico de la ciudad de Tandil y su proclama de difusión; visitas y observación directa participante en los sitios de interés y entrevista a informantes claves. Se arriba a las siguientes conclusiones: Los elementos geodiversidad, geoturismo y geoconservación se encuentran articulados y vinculados de manera sinérgica. En el caso del espacio serrano de Tandil no se encuentran experiencias de geoturismo, que pongan en valor la geodiversidad de esta área teniendo como elemento central su conservación. Contexto que desarrolla una cierta tendencia al turismo comercial o ecoturismo mercantil y no tanto a desarrollos turísticos vinculados a los patrimonios naturales particularmente a los geológicos y por otro lado a aquellos que son históricos vinculados a la geodiversidad del territorio. En este sentido surgen conflictos en torno a antiguos espacios canteriles. Problemas derivados de tensiones desarrolladas a partir del uso del suelo de estos lugares privados, los cuales se encuentran en abandono por un cese de las actividades mineras. Pero con uso recreativo constante por parte de la comunidad local, tornándose peligroso por las características del lugar y la falta de infraestructura especializada. A esto deben sumarse, factores que complejizan la situación como los vinculados a la legislación vigente y la escasa planificación y gestión estatal. En resumen, un análisis profundo de la geoconservación y el geoturismo puede ayudar a mejorar el sistema turístico de manera sostenible y enriquecedora para todas las partes involucradas.

Palavras-chave : Geodiversidad; Geoconservación; Geoturismo; Sierras de Tandil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )