SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1La lombriz solitaria y las artes de curar en la ciudad de Buenos Aires (fines del siglo XIX)Debates en torno al Plan Primavera (1988): los aportes del semanario El Periodista de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quinto sol

versão On-line ISSN 1851-2879

Resumo

ESCOBAR, Luis Alberto. Mundo editorial, redes y mediaciones: la Editorial Rosario SA y el circuito de la Universidad Nacional del Litoral (1930-1950). Quinto sol [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.23-42. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v28i1.7417.

El artículo sigue la trayectoria del librero español Laudelino Ruiz en dos momentos en especial: el primero, cuando se asentó en la ciudad de Rosario. Allí, a comienzos de los años treinta inaugura su propia librería y editorial, y en breve se vuelve un mediador cultural de la región, aspecto que se verifica en la relación que tejió con una parte de los profesores y profesoras de la Universidad Nacional del Litoral y su zona de influencia. El segundo momento se inicia con la intervención a la Universidad luego del golpe de Estado de 1943. Varios profesores y profesoras, exonerados de sus cargos, emprendieron junto a Ruiz un proyecto editorial denominado Rosario SA. Esta experiencia se monta como respuesta a los cambios bruscos de las condiciones y espacios de producción y circulación de los sujetos, quienes se vieron obligados a rearmar sus relaciones sociales de sentido, y a reorientar redes para reinventarse en la esfera del mundo editorial como agentes mediadores.

Palavras-chave : trayectorias; redes de sociabilidad; mediaciones; extensionismo universitario.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )