SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número60La actuación del Banco Interamericano de Desarrollo frente a las crisis argentinas del siglo XXICoase, Schumpeter y las bases pro monopólicas de la estrategia managerial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versão On-line ISSN 1851-3735

Resumo

RAS, Marcia. El rol de Adolf Eichmann y la Embajada argentina en Berlín en la deportación de judíos con ciudadanía argentina. Historia y memoria. Ciclos hist. econ. soc. [online]. 2023, vol.34, n.60, pp.5-5. ISSN 1851-3735.

Este artículo explora dos casos de intervención directa de Adolf Eichmann en la deportación de judíos con ciudadanía argentina. Se trata de Gershon Willner, argentino naturalizado, y Hans-Peter Mayerhoff, un judío alemán que, con la complicidad de la Embajada de Argentina en Berlín, intentó alegar ante las autoridades alemanas ser ciudadano argentino. Ambos casos fueron empleados por la Fiscalía para fundar la acusación contra Adolf Eichmann durante su juicio en Jerusalén en 1961. Sus casos tuvieron cierta repercusión en la prensa y publicaciones en Argentina contemporáneas al proceso judicial. Este trabajo fundamenta por qué es incorrecta la noción de un supuesto abandono de argentinos en el exterior por parte de la diplomacia argentina durante el Holocausto. A continuación, señala cómo y cuándo se originó esta reconfiguracióndel pasado, al punto que los hechos hoy se evocan en un sentido diametralmente opuesto a cómo sucedieron.

Palavras-chave : Judíos argentinos; Holocausto; Adolf Eichmann; Embajada de Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol