SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Producción de biomasa y carotenoides de Dunaliella tertiolecta en medios limitados en nitrógenoAltas concentraciones de flúor y oligoelementos asociados en aguas del sur de la llanura Pampeana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

BEN CHEKROUN, K et al. Role of macroalgae in biomonitoring of pollution in «Marchica», the Nador lagoon. Phyton (B. Aires) [online]. 2013, vol.82, n.1, pp.31-34. ISSN 1851-5657.

La contaminación de los sistemas acuáticos por los contaminantes orgánicos y metales pesados es uno de los problemas más graves a los que están expuestos el medio ambiente y los organismos. La acumulación de estos contaminantes se debe a la actividad antropogénica, principalmente al uso intensivo de fertilizantes para la obtención de altos rendimientos en los cultivos. En este trabajo, hemos comparado los niveles de clorofila, proteínas y carbohidratos (glucosa y sacarosa) en algunas algas rojas (Alsidium sp. y Gracilaria sp.) y verdes (Ulva sp.) recogidas en Mohandis, cerca de Kariat y Bou Areg. Nuestros resultados indican que las algas recogidas cerca de Bou Areg, una zona bien conocida por su alta actividad agrícola, contienen altos niveles de pigmentos, proteínas y azúcares. A partir de los resultados de clorofila podemos concluir que Ulva sp. es un buen indicador para el registro de la eutroficación. No obstante, Gracilaria sp. puede ser utilizada en la fitorremediación debido a la alta tasa de síntesis de carbohidratos lo que la hace mucho más resistente a la contaminación.

Palavras-chave : Algas; Biomonitoreo; Carbohidratos; Laguna de Nador; Fitorremediación; Pigmentos; Contaminación; Proteínas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons