SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2023 número2Criterios (extra)lingüísticos atribuidos a los signos de puntuación por gramáticos y estudiosos: desde Grecia hasta la Edad MediaLos aglomerados urbanos y la diversidad poblacional: aportes para una futura actualización de la regionalización dialectal del español en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RASAL lingüística

versão On-line ISSN 2618-3455

Resumo

BARAHONA GAMBOA, Hazel. Una sintaxis generativa para el modelamiento computacional de la elipsis nominal del español. RASAL lingüíst. [online]. 2023, vol.2023, n.2, pp.35-57. ISSN 2618-3455.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.56683/rs232089.

En este trabajo se estudia la elipsis nominal del español desde los postulados generales de la Gramática Generativa (Chomsky, 1965, 1995) y la Teoría de la Identidad parcial (Saab, 2008, 2019) y, a partir de su explicación, se representa su alcance en una gramática computacional capaz no solo de identificar estas formaciones, sino también de reponer el correspondiente elemento nominal elidido. Si bien se muestra un componente computacional, el foco de atención es la estructura gramatical y cómo es un instrumento idóneo para resolver algunos de los problemas de la identificación automática de estas construcciones y otras similares. Ahora bien, la elipsis nominal no cuenta con un minucioso estudio como sí sucede con la elipsis verbal. Para comprobar la representación computacional de este fenómeno sintáctico se crearon en NooJ (Silberztein, 2005, 2016) dos herramientas: un diccionario electrónico y una gramática computacional. Ambas fueron evaluadas en un corpus de 423000 palabras pertenecientes al dominio médico. Es importante mencionar que esta gramática computacional no fue entrenada ni modificada en ningún corpus previo. En un barrido manual se identificaron 355 elipsis, de las cuales se logró detectar un total de 335 elipsis. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: un 99,11 % de precisión, un 94,36 % de cobertura y un 96,68 % de medida f.

Palavras-chave : gramática; elipsis nominal; gramática generativa; Teoría Identidad parcial; lingüística computacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )