SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Aneurisma fusiforme de la arteria cerebelosa postero-inferior y malformación arteriovenosa nutrida por el mismo vasoArtritis séptica del pubis en dos deportistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.72 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2012

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Liposarcoma retroperitoneal gigante

 

Mujer de 45 años que consultó por síntomas de distensión abdominal, constipación y pérdida de peso desde seis meses atrás. El examen físico indicó una enorme masa abdominal a la izquierda, palpable y dolorosa. Una radiografía abdominal con bario demostró notable desplazamiento de los intestinos hacia la derecha, que radiográficamente podría sugerir un diagnóstico erróneo de mala rotación intestinal (Fig. 1). Sin embargo, la tomografía computarizada (TC) abdominal reveló una masa retroperitoneal grande, heterogénea, en parte lobulada, con límites poco definidos, con densidad de grasa, que dislocaba la mayoría de los órganos abdominales hacia la derecha (Fig. 2, flechas). El estudio histopatológico post-quirúrgico de las muestras tomadas de la masa confirmó el diagnóstico de liposarcoma retroperitoneal bien diferenciado. Los liposarcomas retroperitoneales son el subtipo más frecuente de los sarcomas retroperitoneales. Aunque estos son tumores poco frecuentes, comprenden un tercio de todas las neoplasias retroperitoneales. El diagnóstico por imágenes, especialmente modalidades como la TC y la resonancia magnética nuclear (RMN), son herramientas diagnósticas útiles, como se muestra en el presente caso.

Giordano R. Tronco Alves1, José R. Missel Corrêa2, Régis V. de Andrade Silva2, Carlos J. Pereira Haygert2

1Departamento de Clínica Médica, Universidad Federal de Santa María
2División Radiología, Universidad Hospital de Santa María, Brasil
e-mail: grtalves@gmail.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons