SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Los consejos del joven Gramsci índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Sociohistórica  no.52 La Plata  2023

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e200 

Dossier

Presentación del dosier "Teoría crítica y crisis: construcciones intelectuales frente a las crisis históricas"

1Universidad de Buenos Aires / CONICET

2Universidad de Buenos Aires / CONICET

La necesidad de una teoría crítica frente a las crisis históricas surge ya en los orígenes mismos de las elaboraciones conceptuales consolidadas en torno a lo que a menudo se conoce como “teoría crítica”1 con mayúsculas. La urgencia de revisar los fundamentos del proceso de la razón ilustrada y sus manifestaciones culturales, sociales y políticas alcanza una dimensión peculiar en las primeras décadas del siglo XX en Europa central y, específicamente, en Alemania. Allí, la experiencia sociopolítica de la República de Weimar no solo aglutinó una serie de convulsiones diversas provenientes de distintas áreas del capitalismo avanzado, sino que también tuvo la particularidad de poner en evidencia la fragilidad del sistema ideológico del liberalismo y de mostrar de manera extrema la formalidad y la abstracción de las estructuras políticas que convivían con los poderes y las necesidades reales. El especial derrotero de la historia alemana convergió entonces con distintos aspectos de una crisis más profunda y general de la modernidad tardía. En este sentido, la teoría crítica arrastra consigo la inminencia de una crisis rotunda que podríamos resumir en la imagen de la “conmoción” (Erschütterung), tan popular en el campo intelectual alemán a partir del estallido de la Primera Guerra Mundial.

A comienzos de la década del treinta, Walter Benjamin planea una revista junto a su amigo Bertolt Brecht, una publicación que llevaría por título precisamente Krise und Kritik (Crisis y crítica) y que contaría con la colaboración de referentes de la teoría crítica como György Lukács, Siegfried Kracauer y Ernst Bloch, entre otros intelectuales (Wizisla, 2007, p. 127). La clave de respuesta a la magnitud de la crisis se encontraba en una forma del pensamiento “como intervención” (ibíd.), posiblemente cercana a la que Bloch enunciaría un poco más tarde en la conocida fórmula de su Principio esperanza “pensar significa traspasar” (Bloch, 2007, p. 26). Según esta orientación, la crítica se dispondría como una forma de exteriorización de un proceso de recomposición de la conciencia y, por lo tanto, como fundamento de la tarea intelectual: “la función de la crítica en general debe ser devuelta de manera totalmente nueva al nivel de la conciencia. Por medio de un proceso gradual, se ha convertido en el agotamiento y la intrascendencia de ella misma” (GS VI, p. 161), apunta Benjamin en el contexto del proyecto de publicación de Krise und Kritik.

Algo más tarde, hacia 1937, también Max Horkheimer define la tarea específica de la teoría crítica como una formulación negativa dirigida a la “supresión de la injusticia social” y con esta dirección definitiva de la intención crítica de la teoría, resume la alianza indiscutida de pensamiento y praxis y la inscribe en una tradición filosófica. “Esta formulación negativa”, afirma Horkheimer, “constituye, llevada a expresión abstracta, el contenido materialista del concepto idealista de razón” (Horkheimer, 2003, p. 270). En su ensayo, vuelve asimismo sobre una reivindicación que será una marca distintiva de la teoría crítica en esa tarea propia del pensamiento: la idea de humanidad como índice rector de la crítica. Horkheimer sostiene allí, en esos años de conmoción extrema del sistema político racional, que “el futuro de la humanidad depende hoy del comportamiento crítico” (íd.) y construye la oposición definitiva de este último frente al conformismo como elemento ajeno a la esencia misma del pensamiento.

La explicitación de la función de la crítica expone un componente negativo en el proceso de elaboración teórica que conspira constantemente contra las interpretaciones tanto positivistas como postestructuralistas. El elemento destructivo, negativo, propio de la crítica, encuentra su contrapeso en la intención afirmativa del pensamiento como praxis política. En esta dirección podemos reconocer la insistencia de José Sazbón por incluir a la teoría crítica dentro del ámbito de la teoría política (Sazbón, 2021a; 2021b). Un componente que Benjamin resumía sucinta y programáticamente en el contexto de Das Passagen- Werk: “la política obtiene el primado sobre la historia” (Benjamin, 2005, p. 875). Con ello las crisis, históricas, políticas, económicas, etc., son metodológicamente interpretadas por la teoría crítica como enigmas teórico-prácticos que exigen una respuesta de actualidad desde la perspectiva política de un tiempo inminente.

Por otra parte, una dimensión fundamental permite establecer una especial pertinencia de la teoría crítica frente a las crisis: su potencial autenticidad fundada en la dimensión de autorreflexión que le resulta constitutiva. En este sentido, aquello que Uwe Steiner indica en relación con el pensamiento de Benjamin puede reconocerse como un aspecto extendido a la teoría crítica en general, esto es, que la crítica no constituye aquí solamente un método. Steiner se refiere a la crítica en Benjamin:

no es solo el organon de reflexión teórica, sino, simultáneamente, también su objeto. Al desarrollar su objeto, se desarrolla y fundamenta a sí misma. Como método de ocupación histórico-analítica con la tradición filosófica y literaria, la crítica es al mismo tiempo programa filosófico y estético (Steiner, 2014, p. 241).

En la presentación de los trabajos contenidos en este dosier, recuperamos las afirmaciones definitorias y programáticas que nacieron a la luz de las más convulsionantes crisis históricas contemporáneas y que muestran un estrepitoso principio de actualidad frente a las dinámicas sociales del presente, así como también las que indiquen acaso una profundización de aquellos resquebrajamientos del proceso histórico capitalista. Es nuestro objetivo, con esta breve introducción, destacar esa especial afinidad de la teoría crítica para dirigirse a los momentos críticos de la historia y resignificar su sentido aparente y para otorgarles, en su proceso de interrogación, una nueva dirección a los planteamientos de sentido acríticos, hegemónicos o dogmáticos.

Las contribuciones reunidas aquí exponen mayormente desarrollos de las discusiones mantenidas durante abril de 2022 en una mesa del XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria, organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. La convocatoria reunió a investigadoras e investigadores de diversos centros de investigación nacionales y extranjeros que reflexionaron sobre el vínculo entre teoría crítica y crisis tal como acaba de ser esbozado. Los trabajos resultantes de ese intercambio recorren dos caminos distintos para indagar semejante vínculo. El primero examina aportes y posicionamientos de intelectuales consagrados –Antonio Gramsci, Joseph Roth, Siegfried Kracauer– en cuestiones relativas a las exigencias del día en la Europa de entreguerras. El segundo camino es emprendido por aquellos trabajos que discuten con reflexiones actuales y que ponen a prueba la capacidad de la intelectualidad crítica contemporánea para, por decirlo con palabras del joven Marx que hacen a sus tempranas investigaciones metodológicas, dar con la “lógica peculiar del objeto peculiar” y, con ello, “constreñir a las relaciones petrificadas a que bailen, cantándoles su propia melodía” (Marx, 2023, pp. 230 y 50).

El dosier comienza con un trabajo que aborda el modo en que la Revolución de Octubre y las experiencias consejistas de 1917-1919 fueron recibidas por un exponente fundacional del marxismo occidental: Antonio Gramsci. En “Los consejos del joven Gramsci”, Roberto Pittaluga retoma las reflexiones del joven intelectual italiano sobre la experiencia rusa de 1917 y otras propuestas consejistas en el contexto del fin de la Primera Guerra Mundial, rescatando en estas reflexiones consideraciones que serán desarrolladas más adelante por Gramsci durante los años de prisión. La segunda contribución, de Leonor Salaverría, “El arquetipo del judío oriental en Joseph Roth”, analiza la figura y tematización del judío errante en la ensayística del escritor austrohúngaro Roth. En un estudio que procura encontrar la peculiaridad de los escritos de Roth contrastándolos con reflexiones de Martin Buber y Walter Benjamin, Salaverría indaga, por un lado, en qué medida los temas del exilio, de la errancia y del desamparo, que Roth cristaliza en la figura del judío oriental, constituyen reflexiones en torno al desgarro alienante de la condición moderna. Por el otro, se pregunta por el modo en que estas tematizaciones guardan un vínculo estrecho con la peculiar forma que tiene Roth de abordar la tradicional dicotomía Occidente-Oriente. El último de los trabajos de corte histórico, el artículo de Martín Ignacio Koval “Las ‘malas’ salidas y Franz Kafka. Reflexiones del joven Siegfried Kracauer (1926-1933) en torno a la vida bajo el capitalismo monopólico”, examina una serie de ensayos de Kracauer publicados en la segunda mitad de la República de Weimar para dar con aspectos nodales de sus concepciones de modernidad y de crítica. Koval demuestra así la centralidad de algo que la gran parte de los estudios contemporáneos sobre el ensayista de Frankfurt solo admite como secundario y accidental: la línea de continuidad que existe entre las perspectivas de Marx, Lukács y Kracauer al momento de abordar cuestiones epistemológicas. Así, Koval indaga los fundamentos del rechazo por parte de Kracauer de categorías críticas propias del siglo XIX (por caso, “formación”, Bildung) y analiza, bajo esta lupa, el interés de ensayista por Kafka.

El fecundo lazo entre teoría crítica y literatura es también visitado por la primera de las contribuciones que se ponen a examinar el campo intelectual contemporáneo. En “O sionismo como postura intelectual e projeto político: uma aproximação da perspectiva palestina”, Ana Aguiar Cotrim analiza la novela corta Retorno a Haifa, de Ghassan Kanafani, para poner en entredicho la perspectiva sobre la que se legitimaría, en el discurso de algunos pensadores europeos, el proyecto político del Estado de Israel. Para la autora, la narrativa de Kanafani retoma categorías de este proyecto ideológico y político, pero las subvierte y eleva en un sentido auténticamente humano. También Wilson Flores Júnior despliega una crítica que abreva en categorías de la crítica literaria. Su artículo “Biografia do Brasil: história social e individualismo psicologizante” reseña detenidamente la obra Brasil: uma biografia, de Lilia Schwarcz y Heloisa Starling. Flores retoma aspectos centrales de la crítica de Kracauer a la masificación del género biográfico durante la República de Weimar para iluminar ciertos complejos problemáticos en el bestseller de estas dos destacadas intelectuales brasileñas. Al cuestionarse por las implicancias ideológicas de figurar la historia nacional con categorías propias de una biografía, Flores denuncia una forma narrativa que vacía el contenido crítico-contradictorio del proceso histórico y que, a tono con las tendencias neoliberales, propone un individualismo psicologizante. “Indisponibilidad monstruosa, paralización frenética: Hartmut Rosa frente a la crisis del Covid-19”, la contribución de Juan Ballestrin, se adentra en las discusiones que se dieron en el seno de la teoría crítica en torno a cómo impactaría la crisis del coronavirus en el desarrollo de la economía y el Estado tardocapitalistas. Ballestrin se propone analizar la –ciertamente polémica– afirmación de Hartmut Rosa de que la crisis sanitaria abriría una ventana de posibilidades para un cambio radical bajo la lupa de categorías centrales de su sociología: aceleración e indisponibilidad. El dosier cierra con el preocupante panorama de Vera Aguiar Cotrim, que afirma encontrar en pretendidos herederos contemporáneos de la intelectualidad crítica precisamente aquello que, en lo que acaso constituya uno de los ejercicios inaugurales de la teoría crítica, Historia y conciencia de clase de Lukács, se denunciaba como signatura de la apologética burguesa: la incapacidad para ver más allá de la aparente inmutabilidad de las categorías sobre las que descansa el capitalismo. En “Utopias de humanização do capitalismo: a crise da intelectualidade crítica”, Vera Cotrim confronta reflexiones de Thomas Piketty, Pierre Dardot, Christian Laval, André Gorz y David Harvey y señala como signatura común de estas intervenciones cierta propensión a prescribir “recetas” para la miseria social que, si bien se presumen radicales, no rozan siquiera el núcleo de las categorías básicas del capital como potencia económica que administra nuestras vidas.

Referencias

Benjamin, W. (1972-1989) Gesammelte Schriften (ed. R. Tiedemann y H. Schweppenhäuser), 7 tomos. Frankfurt a/M: Suhrkamp. = [GS] [ Links ]

Benjamin, W. (2005). Libro de los pasajes. Madrid: Akal. Trad. de Luis Fernández Castañeda, Isidro Herrera y Fernando Guerrero. [ Links ]

Bloch, E. (2007). El principio esperanza I. Madrid: Trotta. Trad. de Felipe González Vicén. [ Links ]

Horkheimer, M. (2003). Teoría tradicional y teoría crítica. En Teoría crítica (pp. 223-271). Buenos Aires: Amorrortu. Trad. de Edgardo Albizu y Carlos Luis. [ Links ]

Marx, K. (2023). De la crítica de la filosofía del derecho de Hegel (1843-1844). Barcelona: Gedisa. Trad. de Francisco García Chicote. [ Links ]

Sazbón, J. (2021a). El legado teórico de la Escuela de Frankfurt. En D. Lvovich y A. Pérez (Orgs.), José Sazbón. Una antología comentada de su obra II (pp. 99-134). Villa María: Eduvim. [ Links ]

Sazbón, J. (2021b). Historia intelectual y teoría crítica. En D. Lvovich y A. Pérez (Orgs.), José Sazbón. Una antología comentada de su obra II (pp. 163-183). Villa María: Eduvim. [ Links ]

Steiner, U. (2014). Crítica. En E. Wizisla y M. Opitz (Eds.). Conceptos de Walter Benjamin (pp. 241-304). Buenos Aires: Las cuarenta. Trad. de Mariela Ferrari. [ Links ]

Wizisla, E. (2007). Benjaminy Brecht. Historia de una amistad. Buenos Aires: Paidós. Trad. de Griselda Mársico. [ Links ]

Notas

1No nos detendremos aquí a definir el concepto de teoría crítica y su relación con la llamada “Escuela de Frankfurt”; basta recordar que, como indicó José Sazbón, debe advertirse contra una “inflación de la fórmula”, así como contra la restricción de la misma a sus “formulaciones inaugurales” (2021a, pp. 99-100). Por otra parte, para un análisis profundo de la relación entre la teoría crítica y la historia intelectual, cfr. Sazbón (2021b).