SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Ing. Agr. (Dr.) Antonio Krapovickas 1920 - 2015Dr. Tetsuji Matayoshi 1937 - 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


BAG. Journal of basic and applied genetics

versión On-line ISSN 1852-6233

BAG, J. basic appl. genet. vol.27 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2016

 

OBITUARIOS

Ing. Agr. Saúl Olivio Fehleisen
1920 - 2016

El dia 24 de febrero de 2016, a la edad de 96 anos dejo de existir el Ing. Agr. Saul O. Fehleisen un eximio docente e investigador en el campo de la genetica vegetal.
Nacio el 26 de junio de 1920 en Villaguay Entre Rios, donde curso sus estudios primarios y secundarios.
Obtuvo el titulo de Ingeniero Agronomo en la Universidad Nacional de La Plata el 23 de Agosto de 1947.
Inicio su extensa y destacada trayectoria academica en la Facultad de Agronomia de la UNLP como ayudante alumno en la Catedra de Fitopatologia.
En virtud de sus meritos profesionales ocupo el cargo de Subdirector del prestigioso Instituto Fitotecnico de Santa Catalina de la UNLP pionero en estudios de genetica y fitotecnia donde se formaron jovenes profesionales.
Fue docente por concurso en la Catedra de Genetica y Mejoramiento Vegetal de la Facultad de Agronomia UNLP, ocupando el cargo de Jefe de Trabajos Practicos.
Su actividad docente en la Facultad de Agronomia de La Plata se desarrollo desde el 2 de julio de 1947 al 1 de agosto de 1974.
Continuo su carrera docente en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), donde fue Profesor Titular dedicacion exclusiva en la Facultad de Ciencias Agrarias. Alli trabajo en genetica de tomate tipo platense, haciendo contribuciones destacadas y siendo muy reconocido por su tarea en el area horticola del norte.
Fue designado Vicedecano en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu en el ano 1980.
En 1986 se acogio a los beneficios de la jubilacion y fue nombrado Profesor Consulto
Como investigador fue un pionero en la produccion y creacion del tomate hibrido
Ademas trabajo en la produccion de alelies dobles. Usando el gen marcador de plantas en el almacigo.
Trabajo en otras plantas ornamentales y en Verbenaceas.
Publico mas de treinta trabajos en Revistas Cientificas.
Fue un ejemplo y un maestro para varias generaciones de investigadores y formo profesionales en la especialidad.
Tuvo una personalidad afable sencilla y cordial.
Con estos breves parrafos queremos recordar a un excelente docente e investigador, haciendo un brevisimo resumen de su amplia trayectoria profesional y academica.
Un recuerdo para toda su familia.

Ing. Agr. Guillermo Pantaleón

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons