SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Los nenes con los nenes, las nenas con las nenas: relaciones de género en el arte rupestre del sitio Los Cerrillos, Valle Calchaquí Norte (Pcia. de Salta, Argentina)Resultados preliminares del estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos óseos de roedores del sitio Calera (Sierras Bayas, partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La zaranda de ideas

versión On-line ISSN 1853-1296

Resumen

MAZZA, Bárbara. Aproximaciones al estudio de las prácticas mortuorias de las sociedades cazadoras-recolectoras del humedal del Paraná. Zaranda ideas [online]. 2010, vol.6, pp.91-116. ISSN 1853-1296.

El sitio Cerro Lutz, ubicado en el sector de planicies inundables del sureste de la provincia de Entre Ríos, posee un minucioso registro de las prácticas mortuorias de sociedades cazadoras-recolectoras. Se han encontrado tanto entierros primarios como secundarios, con variedad en sus posiciones y orientaciones, diferenciación según categorías sexo-etarias, uso continuo del espacio como cementerio y una configuración espacial pautada y organizada de las inhumaciones. Estas características hacen de Cerro Lutz un área formal de entierro propiamente dicha, radicando su importancia en la diversidad de prácticas mortuorias registradas. Este trabajo, junto con otros recientemente publicados, reinicia el análisis sistemático de los comportamientos mortuorios en el área.

Palabras clave : Cerro Lutz; Humedal del Paraná inferior; Prácticas mortuorias; Entierros primarios y secundarios; Cazadores-recolectores.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons