SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Lo que nos une: Cómo vivir juntos a partir de un reconocimiento positivo de la diferenciaDesigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria: Un estudio sobre el comportamiento de la matrícula y los indicadores de eficiencia interna en el país y en la provincia de Buenos Aires, durante el período 2001/2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Propuesta educativa

versión On-line ISSN 1995-7785

Propuesta educativa (Online)  no.48 Ciudad Autonoma de Buenos Aires nov. 2017

 

RESEÑA DE TESIS

Trayectorias y circuitos institucionales de adolescentes que viven fuera de sus hogares de origen. Entre la escuela y las instituciones de atención a la infancia y adolescencia

 

Cecilia Litichever*

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (2017). Magister en Programas y Políticas Sociales por FLACSO (2009). Socióloga por la Universidad de Buenos Aires (2004). E-mail: cecilialitichever@gmail.com

Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Autora: Cecilia Litichever
Directora: Mg Guillermina Tiramonti (FLACSO)
Codirectora: Dra. Mariana Nobile (CONICET-FLACSO)
Miembros del jurado:
Dra. Silvia Guemureman (CONICET/ FSOC-UBA/OAJ)
Dra. Mariana Chaves (CONICET-UNLPUNTREF)
Dra. Valeria Llobet (UNSAM-CONICET)

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2017

Introducción

La tesis analiza las trayectorias institucionales de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 22 años que han pasado por la experiencia de vivir en instituciones del tipo hogares convivenciales y que concurren a establecimientos educativos del nivel medio; indagando particularmente en el lugar que la escuela ocupa en dichas trayectorias. El trabajo aborda trayectorias institucionales que se hayan desarrollado durante los años 2002 y 2014 en la Ciudad de Buenos Aires.
De este modo, se analiza el vínculo que se establece entre ambos tipos de instituciones, enfocando especialmente la mirada en el desarrollo de una determinada trama institucional y su relación con las trayectorias individuales de los sujetos. Particularmente, a la luz de la sanción de la Ley de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (N° 26.061) y de la Ley Nacional de Educación (N° 26.206) que establece la obligatoriedad de la educación secundaria, se considera el modo en que se reconfiguran los dos circuitos que históricamente han atendido a la infancia, el de la minoridad y el de la escuela. La tesis indaga aborda centralmente la relación que se establece entre las categorías adjudicadas a la infancia que vive en condiciones de pobreza y las respuestas institucionales provistas por el Estado para brindarle asistencia, en qué medida estas experiencias institucionales construyen un determinado tipo de adolescencia.

1.

Los resultados de esta investigación se enmarcan en el cruce de tres campos de estudios: por un lado, la sociología de la infancia y la juventud es fundamental para la comprensión de la categoría de edad asociada a un determinado recorrido institucional (Chaves, 2006, Margulis y Urresti, 1996; Gentile, 2014). Por otro lado, la sociología de la educación que mira particularmente las diferentes inserciones escolares de acuerdo a la procedencia social de los estudiantes (Baudelot y Establet, 1975; Bowles y Gintis, 1985; Bourdieu y Passeron, 2006; Braslavsky, 1985; Tiramonti 2004; Kessler, 2002), permite analizar cómo las instituciones escolares se insertan en las tramas institucionales. Y por último, los estudios sobre trayectorias de los jóvenes prestan particular interés en tanto ayudan a comprender el lugar que ocupan las diversas transiciones en sus experiencias de vida (Dávila León, Soto y Soto, 2006; Saraví 2006; Longo, 2011; Jacinto, 2010; Machado Pais, 2001).
El estudio se basa en un abordaje metodológico de características cualitativas, indagando particularmente en la trayectoria de los sujetos a partir de la revisión de legajos institucionales y entrevistas en profundidad. Se revisaron 51 legajos de niños institucionalizados en hogares convivenciales, se realizaron 13 entrevistas a jóvenes y 10 a integrantes de los equipos profesionales que conducen los hogares y escuelas. Las trayectorias institucionales que se analizan en esta tesis se enmarcan en dos grandes modificaciones que ha tenido la relación del Estado con la adolescencia. Por un lado, la sanción de la Ley de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que, entre otros aspectos, busca evitar la institucionalización. Por otro, la masificación en el nivel medio de cada vez más adolescentes, proceso que se viene dando desde los años ’60 (Tenti Fanfani, 2000; Tiramonti, 2009), que junto con la sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006 (Nro. 26.206) y otras políticas destinadas a la inserción en el nivel secundario, llevaron a los escenarios escolares a una población que anteriormente no se encontraba inserta en el sistema educativo.
Así, lo que Carli (1992) mencionaba como dos circuitos institucionales diferenciados, el de la minoridad y el del alumno, que mantenía dos carriles paralelos de acuerdo a los diferentes públicos, por un lado, los alumnos en las escuelas y, por otro, los menores en los institutos, adquiere características diferentes en base a las modificaciones legislativas e institucionales mencionadas.

Conclusiones

A lo largo de esta tesis se observa que se establece un círculo estrecho entre los hogares y determinadas escuelas. Estos circuitos tienen características particulares: se accede a partir de una situación de institucionalización, es decir, a partir de la trayectoria por hogares o programas; tienen la particularidad de ser relativamente accesibles en su ingreso, pero más dificultosos en la salida, al menos una salida que mejore las condiciones de vida de los adolescentes. Y, por último, a lo largo de las trayectorias por estos circuitos, se establecen categorizaciones sobre los sujetos que se desprenden de los discursos profesionales. Prevalece un discurso experto (Fraser, 1991; De Marinis, 2009; Plotkin 2004; Vomaro y Morresi, 2011) que tiende hacia la psicopatologización de la problemática social (Llobet, 2006). Convergentemente, en un contexto de individualización de las políticas sociales, existe una clara tendencia a la responsabilización individual por las condiciones de vida en desventaja.
La psicología y abogacía son las disciplinas con primacía a la hora de construir el discurso experto. Estas disciplinas van a decir qué es lo correcto hacer para que los adolescentes salgan de las condiciones que los llevaron a vivir en instituciones de atención. Sin embargo, el "discurso psi" trasciende a los especialistas de la psicología y es utilizado por diversos profesionales y trabajadores. Este discurso, de la mano de las clasificaciones que pesan sobre los sujetos, conforma la clave de las políticas de individuación propias de la época. Donde cada individuo se hace cargo de su propia trayectoria de vida. Asimismo, las clasificaciones que pesan sobre los sujetos son las que van a determinar sus trayectorias. No sólo porque son la carta de presentación para el ingreso a cada una de las instituciones, sino porque los propios adolescentes adoptan estas clasificaciones como propias, el discurso hegemónico se torna propio, diría Scott (1998). Entonces, a partir de estas clasificaciones ingresan en las instituciones pero también son estas clasificaciones las que operan a lo largo de toda la trayectoria institucional. Finalmente, las trayectorias de los adolescentes, cuentan soportes para que les permitan desarrollar algún tipo de estrategia particular. Estos pueden ser las políticas sociales junto con el barrio y la escuela. A lo largo de la tesis se encontraron experiencias biográficas posibles de asociar a la capacidad de agencia de los sujetos. Valerse de los programas, el barrio o la familia e incluso la calle les va a permitir desarrollar estrategias específicas que los pueden ayudar a poner fin a situaciones de sumisión.
Los jóvenes que se presentan en esta tesis se insertan en determinados tipos de escuelas, que fueron diseñadas bajo el mandato de inclusión social (Tiramonti, 2004). Por más que a lo largo de sus trayectorias muestren experiencias escolares en otro tipo de instituciones, luego permanecen por un tiempo prolongado en este tipo de escuelas y es en éstas en donde tienen más posibilidades de graduarse. Al menos mientras viven en los hogares. Entonces, si bien han cambiado los parámetros en torno a las imposibilidades de estos jóvenes de incluirse en la escuela media, no cambiaron las condiciones de la fragmentación social. Se incorporan a la educación media pero en modalidades específicas, las que priorizan la escolarización de los sectores vulnerables. Esto no quiere decir que no transiten por experiencias escolares diversas, sino que existen una serie de instituciones escolares que son más proclives a incluir a esta población.
Este circuito, sin embargo, tiene pocos puntos de interconexión con otros circuitos. Se torna cerrado en sí mismo. Esta nueva configuración se debe a que determinado tipo de instituciones escolares, como las EMEM´s y las Escuelas de Reingreso en la Ciudad de Buenos Aires, buscan cumplir con funciones de inclusión social, desarrollan estrategias específicas para el trabajo con esta población. Es así como parten de estrategias de seguimiento, escucha y acompañamiento permanente, atravesados por una fuerte personalización de los vínculos (Nobile, 2013).
Al mismo tiempo, comparten una "agenda en común" con los hogares. La mirada sobre los adolescentes, los objetivos de contención social, el adulto como referente con capacidad de dialogar y escuchar, los mandatos de auto-superación hacia los jóvenes y el desarrollo de la autonomía; parecerían conformar una serie de objetivos compartidos que no sólo se fundamentan en la contención social, sino que llevan a lógicas de fuerte disciplinamiento. La contención emocional, los vínculos personalizados, las relaciones de confianza y referencia, también acarrean un control sobre las conductas del otro. El control de las emociones es inherente al proceso de civilización, recuerda Elias (2011). Por otra parte, tal como surgió a lo largo de esta tesis, que al circuito institucional es fácil entrar pero es difícil salir. Es decir, a partir del ingreso de los chicos al circuito institucional por alguna situación catalogada como de vulneración de derechos, se activa el sistema de atención a la infancia. Pero, la salida, el mejoramiento de las condiciones sociales que lo llevaron a vivir esa situación es improbable. Se observó a lo largo de este trabajo que los parámetros establecidos en la ley de derechos de NNyA, que determinan la excepcionalidad de las internaciones, se contrapone con la experiencia de vida en los hogares que no logra desarrollar acciones para que efectivamente se den egresos en el menor lapso de tiempo posible, ya que las aspiraciones de "resocialización" de los jóvenes van a contramano del espíritu de excepcionalidad de las Medidas de Protección Excepcional de Derechos. Asimismo, el egreso autónomo envuelve una serie de complejidades que tienen que ver con los recursos materiales de los jóvenes para afrontar una vida independiente, así como las posibilidades subjetivas de desarrollarla.
A la luz de esta investigación es posible decir que se conforma un círculo institucional estrecho, por el que transita un sector de la población joven determinada. Estas instituciones comparten un determinado modo de categorizar a la población de adolescentes y jóvenes que atienden. Los sujetos van desarrollando un "yo institucional" (Goffman, 2009) que se conforma a lo largo de toda la carrera institucional. Éste involucra tanto a las instituciones de atención como a la escuela.

Bibliografía

1. Baudelot, Ch. y Establet R. (1975), La escuela capitalista en Francia. México, Siglo XXI        [ Links ]

2. Bowles, S. y Gintis, H. (1985), La instrucción escolar en la América Capitalista. Madrid, España, Siglo XXI.         [ Links ]

3. Braslavsky, C. (1986), "La juventud argentina: entre la herencia del pasado y la construcción del futuro", en Revista CEPAL N° 29. Santiago de Chile: CEPAL.         [ Links ]

4. Carli, S. (1992), "El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso de la educación nueva", en Puigrós, A. Escuela, democracia y orden (1916-1943). Buenos Aires, Argentina, Galerna.         [ Links ]

5. Chaves, M. (2006), Investigaciones sobre juventudes en Argentina: estado del arte en Ciencia Sociales. Informe del Proyecto Estudio Nacional sobre Juventud en Argentina (IDAES-UNSAM). Disponible en http://www.joveneslac.org/portal/000/investigaciones/Informe-Investigaciones-sobre-juventudes-en-Argentina.doc. Extraído el 7 de mayo de 2017        [ Links ]

6. Dávila L. O. y Ghiardo Soto F. (2005), "Trayectorias, transiciones y condiciones juveniles en Chile", en revista Nueva Sociedad, Nº 200, Noviembre-Diciembre 2005, pp. 114-126.         [ Links ]

7. De Marinis P. (2002), "Ciudad, cuestión criminal y gobierno de poblaciones", en Revista Política y Sociedad. Vol. 39 Núm. 2 (2002). Madrid (pp.319-338).         [ Links ]

8. Elias, N. (2011), El proceso de la Civilización (3ra edición, 1ra. reimpresión). México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

9. Fraser, N. (1991), "La lucha por las necesidades: Esbozo de una teoría crítica socialista-feminista de la cultura política del capitalismo tardío", en Revista Debate Feminista, año 2, Vol. 3, pp. 3 - 40.         [ Links ]

10. Gentile, M. F (2014), La niñez en los márgenes, los Experiencias callejeras, clasificaciones etarias e instituciones de inclusión. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

11. Goffman, E. (2009), Internados, ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales.2° edición, 1° reimpresión. Buenos Aires, Argentina, Amorrortu.         [ Links ]

12. Jacinto, C. (2010), "Introducción Elementos para un marco analítico de los dispositivos de inserción laboral de jóvenes y su incidencia en las trayectorias", en Jacinto, C. (compiladora) La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes., Buenos Aires, Argentina, Editorial Teseo.         [ Links ]

13. Kessler, G. (2002), La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y docentes en la escuela media. Buenos Aires, Argentina: IIPE - UNESCO.         [ Links ]

14. Llobet, V. (2006), La CDN, la ciudadanía y los chicos de la calle. Tesis de doctorado. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.         [ Links ]

15 .Longo, M. E. (2011), Trayectorias Laborales de Jóvenes En Argentina. Un estudio longitudinal de las prácticas de trabajo, las disposiciones laborales y las temporalidades juveniles de jóvenes de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en un contexto histórico de diferenciación de las trayectorias. Tesis de doctorado, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA) y Docteur en Sociologie, Université de Provence (Aix-Marseille I) (UP).         [ Links ]

16. Machado Pais, J. (2002), "Laberintos de vida: paro juvenil y rutas de salida (jóvenes portugueses)", en Revista de Estudios de Juventud, Nº. 56, págs. 87-101        [ Links ]

17. Margulis, M. y Urresti, M. (1996), La juventud es más que una palabra. Buenos Aires, Argentina, Biblos        [ Links ]

18. Morresi, S. D. y Vommaro, G. (comps.) (2011), Saber lo que se hace. Expertos y política en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

19. Neiburg, F. y Plotkin M. (Comps), (2004) Intelectuales y expertos. La constitución del conocimiento social en Argentina. Buenos Aires, Argentina, Paidós.         [ Links ]

20. Nobile, M. (2013), Emociones y vínculos en la experiencia escolar: el caso de las Escuelas de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires. (Tesis inédita de doctorado), FLACSO Argentina.         [ Links ]

21. Saraví G. (2006), "Biografías de Exclusión: Desventajas y juventud en Argentina" en Revista Perfiles Latinoamericanos. N° 28. 2006 Pp: 83-116.         [ Links ]

22. Scott, J. (1998), Seeing like a State: How certain schemes to improve human condition have failed. Yale University Press, New Haven.         [ Links ]

23. Tenti Fanfani, E. (2000), Culturas Juveniles y Cultura Escolar. IIPE- UNESCO Buenos Aires, Mayo 2000. Págs: 1-15 Disponible en http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/documentos/culturas-juveniles-y-cultura-escolar        [ Links ]

24. Tiramonti, G. (2009), "Una aproximación a la dinámica de la fragmentación del sistema educativo argentino. Especificaciones teóricas y empíricas", en Tiramonti, G. y Montes, N. (Comp.) La escuela media en debate. Problemas actuales y perspectivas desde la investigación. Ed. Manantial, Buenos Aires.         [ Links ]

25. Tiramonti, G. (2004), La trama de la desigualdad educativa: mutaciones recientes en la escuela media. Buenos Aires, Argentina, Manantial.         [ Links ]

Recibido en Diciembre de 2017

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons