SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Expresiones de la venta de la fuerza de trabajo argentina por debajo de su valor (2016-2019). Insuficiencia de ingresos según atributos productivos y déficits en la inserción laboralLa configuración del kirchnerismo: discurso, ideología y populismo en la Argentina del siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

TROVERO, Juan Ignacio. De la síntesis a la crítica: tensiones y desplazamientos en la sociología latinoamericana. Una historia de dos congresos (ISA, 1966-ALAS, 1969). Sociohistórica [online]. 2023, n.52, e209. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e209.

El artículo pone el foco en el debate teórico-epistemológico suscitado durante la década de 1960 en la sociología latinoamericana, en torno a la concepción y función social de la sociología como ciencia. Para ello, analiza en clave comparativa una serie de documentos producidos por los sociólogos Gino Germani y Pablo González Casanova en torno a dos importantes congresos: el VI ISA World Congress of Sociology (Evian, 1966) y el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (México, 1969). El objetivo del artículo es echar luz sobre las tensiones y desplazamientos que atravesaban por aquel entonces buena parte de la sociología latinoamericana en el marco más general de la “crisis de la sociología”, y que desembocaron en una reorientación teórico-epistemológica de sus principales líneas. Se sostiene que la concepción de la disciplina como una “ciencia para la intervención social” (o “sociología científica”) fue perdiendo terreno frente a una perspectiva orientada hacia la “transformación social” (o una “sociología en y de la crisis latinoamericana”), lo que no supuso una completa negación de la primera, sino una forma de superación crítica.

Palabras clave : Sociología latinoamericana; Sociología científica; Crisis de la sociología; Gino Germani; Pablo González Casanova.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )