SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número17Investigar y difundir conocimientos desde narrativas transmedia. Reflexiones metodológicas en torno a la producción de un documentalLas mujeres en la Copa Mundial de Futbol de 1978 en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en comunicación

versión On-line ISSN 2250-4184

Resumen

DUEK, Carolina  y  MOGUILLANSKY, Marina. Las infancias de la post pandemia. Una propuesta de investigación. Intersecc. comun. (En línea) [online]. 2023, vol.1, n.17, pp.3-3. ISSN 2250-4184.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.174.

Este artículo presenta una propuesta para analizar las consecuencias, cambios y permanencias del aislamiento durante la pandemia y la post pandemia en relación con las infancias. A partir de una revisión de los estudios publicados construimos una agenda de investigación para las infancias de la post pandemia atendiendo a diferentes dimensiones que consideramos urgente estudiar. La agenda se organiza en cinco núcleos de problemas entrelazados: la sociabilidad y socialización de las infancias; las desigualdades educativas y el aprendizaje; la relación con las pantallas; los problemas de alimentación y el déficit de actividad física. Luego, se despliegan las líneas de la agenda de investigación que proponemos para comprender la relación entre infancias, pandemia y postpandemia recuperando esos cinco núcleos. Proponemos una perspectiva atenta a los aspectos comunicacionales y emocionales que será transversal a todo el desarrollo y que permitirá dar cuenta de las complejidades que atraviesan las infancias contemporáneas.

Palabras clave : Infancias; Pandemia; Agenda; Investigación; Comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )