SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Faltar al CENS: articulaciones locales entre normativas y edades de la vida en la educación secundaria para jóvenes y adultosEl cuerpo escrito. Indagaciones etnográficas en torno a la relación entre cuerpo, violencia y escritura en documentos de la morgue de Córdoba en 1975 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

LANDEIRA, Florencia Paz. “Infancias fumigadas”: Violencia, cuidado y futuro en territorios afectados por agrotóxicos en la provincia de Buenos Aires (Argentina). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2024, vol.17, n.1, pp.133-144.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n1.41954.

Desde la década de 2000, la consolidación del agronegocio ha desencadenado una conflictividad social y una disputa epistémica sobre las consecuencias sanitarias, ambientales y políticas de este modelo. La afectación de la salud infantil ha sido uno de los efectos de este modelo, a la vez que un catalizador clave de su politización. En efecto, la categoría nativa de “infancias fumigadas” y los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNyA) están ganando protagonismo en los conflictos socioambientales, como parte de sus estrategias de lucha y, en particular, de su judicialización. En este contexto, en el presente artículo propongo analizar las dimensiones sociales y cotidianas de crecer, cuidar y vivir en territorios amenazados por una creciente toxicidad, atendiendo a las intersecciones entre violencias y cuidados y a las múltiples temporalidades en que éstas se traman. El análisis surge de una etapa exploratoria del trabajo de campo, consistente en conversaciones y entrevistas en profundidad con tres mujeres “afectadas” por los agrotóxicos de distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), de la observación participante en encuentros de pueblos fumigados y del relevamiento y análisis de informes técnicos y material hemerográfico.

Palavras-chave : “Infancias fumigadas”; Conflictos socioambientales; Agronegocio; Violencia lenta; Cuidado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )